El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha destacado en el pleno del Parlamento de Navarra la dificultad que está suponiendo climatizar los centros hospitalarios, un proceso que necesita "mucho tiempo, mucha inversión y muchísima organización".
En respuesta a una pregunta del PSN, el consejero ha afirmado que desde el Departamento de Salud "entendemos y comprendemos las quejas de los pacientes y sus familiares" durante este verano debido al calor en las habitaciones.
Se han adoptado ya algunas medidas como la instalación de ventiladores o aparatos enfriadores portátiles en algunas habitaciones, pero es necesaria una "reforma global" de las infraestructuras hospitalarias, algunas de las cuales, ha dicho, no están adaptadas al cambio climático.
Por ejemplo, ha indicado, climatizar una planta de hospital supone trasladarla temporalmente a otro lugar.
El consejero ha comentado que en 2024 se acometieron diferentes actuaciones y se instaló una nueva red de frío general en algunos pabellones y salas, un proceso que continúa en 2025. Para 2026, ha agregado, "no podemos concretar un cronograma realista", ya que depende de los presupuestos.
La parlamentaria socialista Maite Esporrín ha resaltado que las olas de calor del verano ha puesto de manifiesto la necesidad de acometer la climatización de centros hospitalarios, una medida que puede favorecer la recuperación de los pacientes y el correcto funcionamiento de los equipos.
La situación requiere de una solución "que no es fácil ni barata", ha reconocido.