El Gobierno de Navarra lanza una campaña para mostrar las ventajas del autobús público
La directora general de Transportes y Movilidad Sostenible defiende “una movilidad inclusiva y segura para acceder a servicios esenciales, al ocio o la cultura”
El Departamento de Cohesión Territorial, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible, ha presentado este martes en Pamplona la campaña Hola bus, kaixo busa, una iniciativa que pretende sensibilizar a la ciudadanía navarra sobre las ventajas del uso del autobús público y discrecional para sus desplazamientos.
La directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda, ha defendido el uso del transporte público y discrecional de viajeros, como “un elemento esencial para el avance hacia una movilidad más sostenible y una sociedad más vertebrada”. Además, “es una forma de movilidad inclusiva, se alinea con las políticas contra el cambio climático, puede satisfacer las necesidades de movilidad tanto cotidiana como ocasional y permite acceder a servicios esenciales como la salud, la administración, la educación, el ocio o la cultura.”
En la misma línea, Berta Miranda, además de agradecer a las empresas su participación en la campaña divulgativa, ha recordado el “valor estratégico” que el transporte en autobús tiene para la Comunidad Foral. Junto a la sostenibilidady la vertebración del territorio, Miranda ha destacado “la seguridad, inclusividad y comodidad” que ofrece el transporte en autobús.
Hola bus, kaixo busa
La campaña que pone en marcha la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible se promocionará con la rotulación de autobuses, redes sociales, prensa escrita y cuñas de radio. Se han colocado pegatinas en un total de 120 autobuses de veinte empresas de transporte de Navarra, que han colaborado desinteresadamente con la campaña.
El público objetivo de la campaña es toda la ciudadanía de la Comunidad Foral, dado que toda ella es susceptible de ser usuaria del transporte público de viajeros. Respecto al transporte discrecional, la campaña va orientada a los usuarios y usuarias de todas las edades, que realizan desplazamientos por cuestiones más específicas como celebraciones, viajes familiares, amigos, por trabajo o acciones vinculadas al ocio y al turismo.
Temas
Más en Sociedad
-
Educar para derribar los muros del odio
-
El verano de 2025, el más cálido desde 1961, superando al de 2022, con 33 días de ola de calor y seco
-
Así es Diella, la ministra generada por IA a la que Albania encarga combatir la corrupción
-
El Gobierno destina 300.000 euros para Centros de Referencia de FP de Navarra