Estudiantes de FP del CIP Virgen del Camino denuncian "recortes" en la implantación de la nueva ley de FP y se sienten "desamparados y sin ayuda"
Se trata de un centenar de alumnos que sigue en el plan antiguo y "se ha quedado sin la figura del tutor lo que les impide hacer las prácticas y, por tanto, conseguir el título"- Ikasle Abertzaleak ha convocado una nueva movilización para este jueves a las 18 horas frente a Educación
Convocados por Ikasle Abertzaleak, un grupo de alumnos y alumnas del CIP Virgen del Camino se ha concentrado esta mañana en el patio del centro educativo para denunciar los problemas que está generando la implantación de la nueva ley de Formación Profesional.
"A los estudiantes que el año pasado cursaron segundo con la antigua ley y que, por diferentes razones no pudieron hacer las prácticas, se nos está negando el derecho a hacerlas ahora al habernos dejado sin la figura del tutor. Somos más de 100 los estudiantes que están sufriendo esta situación que condiciona el poder continuar con nuestra vida académica o laboral", han explicado estos alumnos, que han mostrado su preocupación ante la posibilidad de que "teniendo todas teniendo todas las asignaturas aprobadas y solamente prácticas pendiente, no tenemos ninguna garantía de que vayamos a obtener el título".
Gimeno dice que "no hay recortes" en FP Dual
Estos estudiantes han denunciado "los recortes que se han producido en el reparto de horas de profesorado" y han añadido que "no se ha dispuesto ni una sola hora de profesorado para responsabilizarse de los más de 100 alumnos ya matriculados. Estamos desamparados y sin ayuda".
Tras recordar que el pasado curso "ya hubo recortes en horas de profesorado, para el perjuicio de profesores y alumnos", Ikasle Abertzaleak han manifestado su apoyo a la protesta del profesorado que se ha organizado y está luchando contra estos recortes.
Sindicatos y direcciones de centros de FP exigen más medios para atender la modalidad Dual
Estos alumnos y alumnas afirmaron que "aunque el Departamento argumente que Navarra es referente a nivel estatal en lo que respecta a la implementación del modelo dual, todo lo que estamos viviendo es consecuencia de que se ha implementado rápido y mal". El profesorado, han remarcado "no tienen tiempo suficiente para gestionar las prácticas de tantos estudiantes dentro de su jornada laboral, y ahí se origina el problema".
Tratados como alumnado "de segunda"
El alumnado de FP, han añadido, "siempre hemos sido tratados como estudiantes de segunda". "Muchos estudiantes de clase trabajadora estudiamos Formación Profesional por la necesidad de integrarnos cuanto antes en el mercado laboral. La prioridad por lo tanto es que aprendamos lo que corresponde al mismo: Somos educados/as en la disciplina, la obediencia y la precariedad, las prácticas son un ejemplo de ello. Pero es que además tenemos que sufrir el abandono de gobiernos e instituciones que nos tratan como alumnos/as de segunda, para posteriormente ser tratados como trabajadores precarizados y condenados a la miseria", han denunciado.
Así las cosas, Ikasle Abertzaleak ha realizado un llamamiento al alumnado de Formación Profesional así como al profesorado y a las familas para que se organice y luche." Denunciemos al Gobierno de Navarra y Departamento de Educación por su incompetencia y defendamos nuestros intereses, pues nadie lo va a hacer por nosotros/as. Exigimos una solución inmediata y la toma de las medidas necesarias para garantizar que terminemos nuestros estudios", han remarcado.
Esta tarde tendrá lugar una nueva movilización a las 18 horas frente al Departamento de Educación.
Temas
Más en Sociedad
-
Esto es lo que pasa con tus datos personales cuando utilizas una inteligencia artificial
-
El huracán 'Gabrielle' se acerca a la Península: llegará convertido en borrasca con viento, lluvia y olas de 6 metros
-
Cerca de 1.500 estudiantes de titulaciones sanitarias realizarán sus prácticas en el HUN
-
Una estudiante musulmana de Logroño recoge 8.000 firmas para pedir que la dejen ir a clase con velo