Estos son los regalos recibidos por los Reyes Felipe VI y Letizia y la Princesa Leonor en su visita al Monasterio de Leyre
Han sido obsequiados con botellas número 1 de Licor de hierbas y de Ginebra Monasterio de Leyre
Como recuerdo de su primera visita al Monasterio de Leyre, la Princesa doña Leonor firma en el Libro de Honor del Monasterio. Seguidamente el Abad, siguiendo la costumbre, les entrega en nombre de la comunidad un obsequio que, en esta ocasión, es expresión del trabajo de los monjes. Como muestra del trabajo intelectual, el libro “Leyre historia arte y vida monástica”, escrito por un monje de Leyre, el P. Ramón Molina Piñero.
Por otra parte, como fruto del trabajo manual, les entregan las primeras botellas del nuevo licor de hierbas y ginebra, elaborados artesanalmente por los monjes y con las que el monasterio continúa la tradición medieval.
La tradición de elaborar macerados y destilados en el monasterio de Leyre se remonta al menos hasta el siglo IX, con diferentes vicisitudes a lo largo del tiempo, con fórmulas propias de los monjes, que también han variado.
Con objeto de recuperar el sabor primitivo y de lograr un producto más ecológico y totalmente natural, los monjes han indagado en los últimos años una fórmula exclusiva, absolutamente artesanal y fiel a los procedimientos medievales. El mimo monacal en la elaboración ha conseguido un producto original que a partir de esta visita regia comienzan a comercializar.
Ginebra Monasterio de Leyre
Es el producto novedoso. Sus dieciséis botánicos, además de las bayas de enebro, integran una ginebra estilo “London dry”, de 40º, elaborada en partidas pequeñas de manera tradicional en alambique de cobre. La fórmula se ha inspirado en la receta del licor benedictino, de origen medieval.
A la vista, presenta un velo plateado característico del efecto “louche”. En nariz se descubre como una ginebra clásica, con alta presencia de enebro y con intensos aromas que recuerdan a la montaña junto a notas florales en segundo plano. En boca es suave, no ardiente, sin presencia destacada del alcohol. Envolvente con tacto aterciopelado, se aprecian las percepciones de sequedad, notas calizas y el carácter resinoso de los botánicos. En retronasal vuelven la persistencia del enebro junto con toque final de especiado. Especial para tomar sola o en combinaciones clásicas sin aditivos.
Licor de hierbas Monasterio de Leyre
Licor macerado con 26 ingredientes, de 30º, elaborado según la fórmula de la tradición benedictina que se remonta al Medioevo. Presenta un color dorado vibrante y textura sedosa que invita a degustar. En nariz, destaca su fragancia balsámica compleja con notas a plantas medicinales y ligeros toques de madera. En boca se muestra suave y equilibrado, con muy leve dulzor y armoniosa mezcla de hierbas, bayas y semillas. El final es largo, con persistencia herbal y retrogusto elegante que evoca resinas y esencias botánicas. En conjunto, una bebida rica y bien estructurada, ideal para amantes de licores complejos y aromáticos.
Temas
Más en Sociedad
-
Exkal, premio Entidad Distinguida de la UPNA por su colaboración en materia de investigación, formación y transferencia
-
Profesionales del periodismo local abordan en una mesa redonda la relación entre cámaras representativas y los medios
-
El Museo de Ciencias Universidad de Navarra inaugura la exposición "Drogas: cerebro y sociedad"
-
Una delegación saharaui visita Pamplona con motivo de unas jornadas sobre 'Vacaciones en Paz'