La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona llevará a cabo el domingo 26 de octubre un auzolan - jornada de voluntariado para limpiar el monte Ezkaba con el objetivo de recoger los residuos existentes en la zona. La actividad comenzará con la salida de los voluntarios desde las diferentes localidades del entorno del monte. La organización señalizará diferentes puntos de acceso al monte donde el personal de coordinación local les hará entrega de bolsas de basura, guantes, pinzas y chalecos.
Organizadores
La jornada finalizará en la cima del monte Ezkaba donde se invitará a un almuerzo a todas las personas participantes. Las entidades convocantes del auzolan son los municipios de Ansoáin, Berrioplano, Berriozar, Ezcabarte, Huarte, Juslapeña, Pamplona y Villava, los concejos de Aizoáin, Arre, Artica, Azoz, Berriosuso, Cildoz, Orrio y Unzu, así como la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Las personas participantes en el grupo de Villava y Huarte disfrutarán del almuerzo en una ubicación del entorno de estas localidades que se informará a través de los voluntarios.
Para participar, será necesario inscribirse en el área de actividades de la web de la Mancomunidad: www.mcp.es. El plazo estará abierto hasta el jueves 23 de octubre a las 14 horas.
Nuevo parque
El nuevo Parque Comarcal Ezkaba comprende una extensión aproximada de 1.000 Ha y su ámbito de desarrollo incluye a ocho municipios: Ansoáin, Berrioplano, Berriozar, Juslapeña, Ezcabarte, Villava, Pamplona y Huarte. Además de estos ayuntamientos, en la promoción del Parque Comarcal también han participado los concejos de Aizoáin, Arre, Artica, Azoz, Berriosuso, Cildoz, Oricáin, Orrio y Unzu.
En diciembre de 2022, promovido por las entidades locales del ámbito citado y coordinado por la MCP, fue aprobado por el Gobierno de Navarra el PSIS del Parque Comarcal Ezkaba tras las complejas tramitaciones iniciadas en 2016. En mayo de 2023 la Asamblea General de la Mancomunidad aprobó la transferencia de la gestión del nuevo parque por parte de los municipios a la entidad comarcal. En estos momentos se trabaja con los municipios y concejos para establecer las prioridades para el desarrollo del Plan Estratégico de Ezkaba en el que se contemplan diferentes actuaciones para su puesta en valor. Se persigue su protección, la prevención de incendios, junto con la conservación de su patrimonio natural y cultural, así como la regulación de los usos y actividades, ha informado la MCP.