La Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha reclamado seguir avanzando en la mejora de la accesibilidad del servicio de taxi en la Comarca de Pamplona, especialmente en los tramos horarios y zonas con mayor demanda, como las noches de fin de semana.
Aunque este año se han adoptado medidas para flexibilizar la contratación de conductores asalariados y mejorar la accesibilidad universal, Irache considera necesario valorar nuevas fórmulas que aseguren la presencia de vehículos en las paradas "en todo momento" y eviten los problemas recurrentes para encontrar taxi.
Entre las quejas más frecuentes que ha recibido la asociación, destacan las dificultades de las personas usuarias para localizar vehículos en las paradas habilitadas, que según la ordenanza reguladora deben estar "debidamente atendidas". Sin embargo, algunos clientes han denunciado que, al encontrarlas vacías, se han visto obligados a recurrir a la llamada telefónica para solicitar el servicio.
La entidad también ha recogido testimonios de consumidores que aseguran haber esperado entre media hora y una hora para conseguir un taxi, especialmente en las noches de fin de semana o primeras horas de la mañana, mientras que otros aseguran haber desistido tras múltiples intentos fallidos de contactar con la centralita.
Irache recuerda que este problema "persiste desde hace años" y propone revisar la organización del servicio o implementar medidas que optimicen la disponibilidad de vehículos, tanto en los momentos de mayor demanda como en zonas donde el acceso al taxi es más limitado.
Además, advierte de que parte de la flota presta servicios a centros escolares, empresas, el aeropuerto o la estación de tren, lo que reduce la oferta efectiva para el resto de la ciudadanía. Por ello, la asociación ve necesario realizar un estudio exhaustivo sobre el número de licencias disponibles y su adecuación a las necesidades reales del servicio.
Por último, Irache sugiere incorporar mejoras tecnológicas similares a las que ya utilizan otras plataformas de movilidad, como aplicaciones que informen al usuario del coste aproximado del trayecto o del tiempo estimado de espera para la llegada del vehículo, con el fin de ofrecer "un servicio más completo y transparente".