El 60% de los consumidores de Navarra adquirió bienes y servicios a través de internet en los últimos tres meses, por encima de la media nacional que se situó en el 56,7% de los compradores españoles, casi un punto porcentual más que hace un año, y España vuelve a situarse en la media de los países europeos, que oscilan entre el 18 y el 86%.
Son datos de la oficina estadística comunitaria Eurostat, publicados este viernes de Black Friday, que analizan el porcentaje de personas que compraron vía electrónica en los últimos tres meses en 34 países de Europa y arrojan entre ellos una amplia brecha en la adquisición de bienes y servicios online, ubicando a España como el país más cercano a la media, 56,9%.
España anotó en el último año un ligero incremento de 0,85 puntos porcentuales en esta tendencia de compra, hasta alcanzar el 56,7% de compras online, aunque siguió lejos de otros países del entorno como Francia (69%) o Alemania (67%).
A la cabeza de la lista en compra electrónica se encontraron Holanda (87%) e Irlanda (86%), seguidas de los países nórdicos Dinamarca (82%), Noruega (80%) y Suecia (79%).
Por contra, los estados del este del continente registraron las cifras más bajas, principalmente Albania (18%), Montenegro (24,5%) y Bulgaria (33%).
En Ceuta y Canarias, menos de la mitad compraron online
La oficina estadística realizó también un desglose por regiones, y en el caso de España las comunidades autónomas donde hubo mayor comercio online fue en Madrid (62,8%), Cataluña (62,5%) y Navarra (60%).
Mientras, las regiones periféricas de Ceuta y Canarias cuantificaron menos de un 50% de compra online, seguidas de Murcia y La Rioja, que rodearon el 52%.