Síguenos en redes sociales:

¿Hago huelga o participo en las Olimpiadas de FP?

La coincidencia de fechas (3, 4 y 5 de noviembre) obliga a varios docentes de Formación Profesional a elegir entre denunciar sus recortes o acompañar al alumnado en el certamen

¿Hago huelga o participo en las Olimpiadas de FP?Javier Bergasa

Un grupo de docentes de Formación Profesional de Navarra se encuentran estos días en una encrucijada. Tienen que decidir si secundan la huelga convocada por la mayoría sindical en contra de los “recortes” aplicados por el Departamento de Educación al aplicar la nueva ley de FP o acompañan a sus alumnos y alumnas a la competición Navarra Skills. Y es que se da la circunstancia de que las fechas son coincidentes: 3, 4 y 5 de noviembre.

Mi cuerpo me pide movilizarme y hacer huelga porque nos tratan como docentes de tercera, no tenemos tiempo para ofrecer una atención de calidad y ahora han reducido las horas de atención a la gestión de las prácticas de FP dual (de cuatro a una)”, resume una de las docentes afectadas, que añade “pero no quiero perjudicar a mis estudiantes, con los que estamos preparando las Navarra Skills, dedicando tiempo extra, fuera del horario lectivo. Están muy ilusionados y es una oportunidad para poder participar después en la convocatoria estatal”.

Su reflexión es compartida por buena parte del profesorado de los centros participantes en las olimpiadas de la Formación Profesional. “El Departamento de Educación nos está presionando para que digamos si vamos a participar o no. Algunos ya han dicho que sí van a participar, otros tienen claro que no, que van a optar por la huelga, y otros hemos dicho que lo queríamos plantear con los responsables de nuestro departamento antes de tomar una decisión”, explica esta docente.

La explicación de las fechas de los paros: hacerlos coincidir con el Foro FP 2030 de la CEN

Las fechas elegidas para realizar la huelga tienen su razón de ser. Tal y como explican fuentes sindicales, los paros coinciden con la celebración, en Pamplona, del Foro de FP 2030, que organiza la Fundación Bertelsmann y la Confederación de Empresarios de Navarra en colaboración con el Departamento de Educación, la Cámara de Comercio y Volkswagen Navarra. “El Departamento de Educación no hace más que colgarse medallas y vanagloriarse sobre los éxitos de la FP dual en Navarra y queremos aprovechar ese evento para visibilizar el malestar del profesorado que imparte estos estudios”, resume uno de los sindicatos convocantes, que reconoce que “nos han llamado algunos profesores para decirnos que coincide con esa competición. Entendemos la situación pero si un médico hace huelga también deja de atender pacientes o en las huelgas de las villavesas generan incidencias, pero es una herramienta necesaria cuando se agotan otras vías”.

Así las cosas, el dilema está sobre la mesa y todo apunta a que muchos al final claudicarán en favor de sus estudiantes. “Me da rabia tener que elegir porque la realidad en los centros es muy distinta a la que muestra el Departamento. No tenemos horas para atender al alumnado que sigue en el modelo antiguo, cada vez tenemos que gestionar más prácticas... Pero claro en mi equipo son tres estudiantes y si hago huelga se quedan sin participar en las Navarra Skills, y no quiero perjudicarles. Al final, acabaremos muchos claudicando porque ellos puedan disfrutar de esa experiencia. Y lo pueden hacer gracias a que hay profesorado que nos implicamos utilizando tiempo no lectivo para ello”, zanja