Síguenos en redes sociales:

Las reclamaciones de deudas en los juzgados descienden un 50,5% en el segundo trimestre

Se han incoado 1.223 monitorios, por los 2.471 que hubo en 2024

Las reclamaciones de deudas en los juzgados descienden un 50,5% en el segundo trimestreRedacción DNN

El número de reclamaciones de deudas presentadas en los juzgados navarros en el segundo trimestre del año ha descendido un 50,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos contenidos en el informe sobre los Efectos de la crisis en los órganos judiciales del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

En total, en dicho periodo se han incoado 1.223 monitorios (procedimientos que sirven para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto de gastos comunes de comunidades de propietarios de inmuebles urbanos), frente a los 2.471 registrados entre los meses de abril y junio de 2024.

Según han informado desde el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, el número de concursos presentados por personas físicas no empresarias en el segundo trimestre de 2025 en Navarra ascendió hasta 137, lo que supone un incremento del 22,3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 112.

Por el contrario, según este informe, entre abril y junio descendieron los concursos de personas jurídicas (empresas) un 23,1% (10 este trimestre y 13 el año anterior). Y, de igual forma, se redujeron en un 12,5% los concursos instados por personas empresarias (7 frente a 8). En total, el número de concursos se elevó un 15,8% al registrarse entre abril y junio 154 frente a 133 en el mismo periodo del año anterior.

Dentro de la jurisdicción civil, el número de lanzamientos practicados en Navarra entre abril y junio (54) conllevó un incremento del 63,6% respecto al mismo trimestre de 2024 (33). En este mismo periodo, se incoaron seis procedimientos derivados de ejecuciones hipotecarias (desahucios), tres más que en el mismo trimestre del año anterior. Asimismo, en los lanzamientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) por el impago de alquileres se produjo un aumento del 60%, al contabilizar 48 frente a los 30 realizados en el segundo trimestre de 2024.

Desde el tercer trimestre del año 2018, se dispone de información estadística de los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas para los casos en los que los propietarios sean personas físicas, entidades sin ánimo de lucro o entidades públicas poseedoras de vivienda social. En Navarra, durante el segundo trimestre del año 2025, no ha ingresado demanda alguna (1 hace un año), se ha resuelto 1 (6) y ninguna se encuentra en trámite, al igual que en el año precedente.