El Gobierno aboga por combatir la pobreza infantil con medidas como la ayuda por crianza
Los ministerios de Sumar proponen 200 euros mensuales de ayuda para todas las familias con hijos
El Gobierno aboga por avanzar en la lucha contra la pobreza infantil con medidas como la prestación universal de crianza, una ayuda de 200 euros al mes para todas las familias con hijos que negocian los ministerios de Sumar con su socio en los presupuestos generales del Estado.
En una declaración institucional aprobada por el Consejo de Ministros por el Día Internacional de los Derechos de la Infancia el 20 de noviembre, el Gobierno explica que trabaja para avanzar en la prevención y erradicación de cualquier forma de violencia, acabar con las estructuras que reproducen desigualdades y garantizar que cada niño y niña pueda desarrollarse en libertad, autonomía y dignidad.
Hace referencia al impulso desde el Ministerio de Juventud e Infancia para hacer frente a la pobreza infantil ampliando apoyos a las familias, trabajando en la Implementación de la Garantía Infantil Europea y extendiendo el Complemento de Ayuda para la Infancia del Ingreso Mínimo Vital, "mientras se avanza hacia una prestación por crianza diseñada desde parámetros de universalidad y equidad fiscal".
"La desigualdad económica también condiciona vidas enteras desde la infancia", destaca el Ejecutivo, que apuesta por el fortalecimiento los servicios públicos de salud, educación y cuidados.
El Gobierno enfatiza que ningún niño o adolescente "debe ver limitado su futuro por su situación económica o habitacional" e incide en la necesidad de acordar un Pacto de Estado para la erradicación de la pobreza infantil que una "al conjunto de fuerzas políticas y administraciones públicas, así como a la sociedad en su conjunto".
El texto hace referencia a la ampliación de la ley de protección a los menores frente a la violencia (LOPIVI) -en fase de negociación en el Gobierno-, el proyecto de ley de protección de los menores en los entornos digitales -en trámite en el Congreso de los Diputados- o la necesidad de luchar "contra fenómenos como el ciberacoso o el aprovechamiento económico de las personas menores de edad en su calidad de personas consumidoras vulnerables".
"Es necesario seguir avanzando en garantizar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes sin distinción o discriminación, y tener para ello en cuenta a aquellos que viven con una mayor vulnerabilidad, como es el caso de la infancia tutelada, la infancia migrante no acompañada u otras infancias vulnerables".
Fuentes del departamento de Sira Rego destacan la necesidad de aprobar la prestación universal por crianza que la coalición Sumar plantea como una ayuda para todas las familias de 200 euros al mes por hijo a cargo para dejar de lado el actual modelo asistencial y reducir la tasa de pobreza infantil a la mitad.
Temas
Más en Sociedad
-
La nueva promoción de 20 viviendas de alquiler social en Sangüesa, para verano de 2026
-
El 70% de menores de 10 años atendidos por el Teléfono ANAR sufre violencia y el 75% no recibe tratamiento psicológico
-
Derriban de noche la cruz de Morkaiko en Elgoibar
-
El 80 % de los conductores no tiene la V-16 a poco más de un mes de que sea obligatoria