Salud constituye el Consejo de Salud del Área de Tudela
Está formado por representantes del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, del Área de Salud de Tudela, municipios y de la ciudadanía
El Área de Salud de Tudela ha constituido esta mañana en el Hospital Reina Sofía de la ciudad ribera el Consejo de Salud de Área, el principal órgano de participación contemplado por la normativa de Navarra cuya presidencia está desempeñada por la directora de Asistencia Sanitaria al Paciente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Nancy Gonzalo Herrera.
Se trata de un instrumento de participación contemplado en el Decreto foral 171/2015, de 3 de septiembre, que regula los estatutos del SNS-O. Entre sus funciones se incluyen informar sobre los objetivos anuales del área y su memoria y evaluación de resultados, asesorar sobre implantación de programas de salud, servir de cauce de comunicación de demandas y necesidades de la ciudadanía o promover e impulsar la participación comunitaria en los programas de salud.
Este órgano, tal y como se contempla en la normativa que lo regula, está compuesto, además de por la directora de Asistencia Sanitaria al Paciente, por tres miembros en representación del SNS-O, dos representantes de las administraciones locales designados por la Federación de Municipios y Concejos, tres representantes del personal sanitario del Área de Salud de Tudela designados por la Junta Técnica Asistencial del Área y dos miembros en representación de las asociaciones de usuarios del Sistema Sanitario Público.
La gerente del Área de Salud de Tudela, Ana Campillo, que participa como vocal con voz pero sin voto en el este organismo, ha presentado el orden del día en el que, tras la constitución del órgano, se han abordado, entre otros asuntos, la evolución positiva de las listas de espera, el Plan de Contingencia Invernal, los planes de infraestructuras previstas para el próximo año 2026 o la celebración del 40 aniversario del Hospital Reina Sofía que tendrá lugar el próximo año 2026.
Además de estos asuntos, Campillo ha informado sobre las nuevas estrategias de telemedicina y salud comunitaria, que constituyen un paso más en la modernización de la asistencia sanitaria.
Apuesta por la participación
La reunión de este viernes ha contado con la asistencia por videoconferencia de la directora de Asistencia Sanitaria del SNS-O, Nancy Gonzalo, y el director de Profesionales del SNS-O, Nacho Iriarte, y presencialmente también han participado la gerente del Área de Salud de Tudela, Ana Campillo; la efa del Servicio de Profesionales del Área de Salud de Tudela, Ana Beamonte; el Jefe del Servicio de Atención a la Ciudadanía y Admisión del Área de Salud de Tudela, Santiago Urmeneta; el alcalde de Ribaforada, Tirso Calvo; la subdirectora de Atención Primaria del Área de Salud de Tudela, Sara Magaña; la jefa de Enfermería de las Zonas Básicas de Cascante y Cintruénigo, Rosa Orta; la técnica de Cuidados Asistenciales de Enfermería de Hospitalización Pediátrica, Inés Munuera; y por videoconferencia, ha asistido también María Baile, representante de la Mesa de Participación de Asociaciones de Salud del Área de Salud de Tudela. Forman parte también del Consejo, pero no han estado presentes en la reunión, Esperanza Rubio, representando a la Asociación de Jubilados de la Ribera, y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero.
El Área de Salud de Tudela ha apostado en los últimos años por el impulso de los Consejos de Salud también en el resto de sus zonas básicas como medida fundamental para mejorar la participación de la sociedad.
Temas
Más en Sociedad
-
Nasuvinsa publica la licitación para buscar un socio privado de la sociedad mixta de vivienda
-
El dueño de El Ventorro declara que Mazón y Vilaplana fueron los últimos en abandonar el restaurante el 29-O
-
Apagón eléctrico en Isaba, Uztárroz y Urzainqui
-
Escolares van a clase en pijama para recordar a los 181 menores tutelados