El CNIO da luz verde a la "inmediata" reordenación organizativa
El Patronato anuncia además la entrega en la Fiscalía de Madrid de un informe sobre la situación del centro
ElPatronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), reunido en sesión extraordinaria ha aprobado, a propuesta de su actual gerente y por la unanimidad de sus integrantes, que se ejecute de forma "inmediata" una reordenación organizativa, y se ha informado sobre la entrega en la Fiscalía de Madrid de un informe sobre la situación del centro.
Según informan fuentes del Patronato a Europa Press, el actual gerente, José Manuel Bernabé, viene trabajando en este informe desde que tomó posesión de su cargo el pasado 1 de septiembre y que contiene información recabada hasta la fecha de su entrega, el 18 de noviembre.
En cuanto a la reordenación, está se centrará en la estructura organizativa en el ámbito de la Gerencia, con el fin de eliminar duplicidades y capas intermedias que no aportan valor diferencial; avanzar en la simplificación y digitalización de procesos administrativos; liberar recursos para destinarlos a las prioridades estratégicas del Centro; y garantizar la sostenibilidad presupuestaria.
Por otro lado, el Patronato manifiesta colaboración total con la justicia y absoluta determinación con cualquier tipo de irregularidades que se hayan podido producir. Asimismo, ha informado de que, a día de hoy, no tiene constancia de ninguna otra denuncia previa distinta de la interpuesta por el Director Gerente actual.
Cese de María Blasco y Juan Arroyo
El CNIO inició el 29 de enero de este año una nueva etapa que comenzó después de que el Patronato del centro decidiera, ese mismo día y por unanimidad de todos sus integrantes, cesar a su por entonces directora científica, María Blasco, y también a su gerente, Juan Arroyo. La decisión se tomó porque el "ambiente que se vivía en el centro no era compatible con la excelencia científica requerida".
El patronato del CNIO destituye a María Blasco y al gerente del centro, Juan Arroyo
Ese mismo 29 de enero, se decidió iniciar un proceso para lanzar un concurso público internacional para elegir una nueva dirección científica y una nueva dirección al frente de la gerencia del centro, cuya misión, entre otras, era recabar toda la información respecto a la situación del CNIO durante los últimos 18 años, profundizando en la situación, dado que los informes presentados ese mismo día sobre la situación del centro tanto por parte de la directora científica como por parte del director gerente eran de parte y no contrastados.
El actual gerente del CNIO tomó posesión de su cargo el pasado 1 de septiembre y entre los objetivos encomendados por el Patronato del centro al nuevo gerente está recabar toda la información necesaria para conocer el estado de situación del centro.
Las cuentas del CNIO están auditadas anualmente por la Intervención General del Estado, y en la actualidad, además, a petición del Patronato, el Tribunal de Cuentas está auditando los ejercicios correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024, en un ejercicio de transparencia.
Temas
Más en Sociedad
-
IRON, el robot chino tan realista que parece que oculta a una persona en su interior
-
El TSJN condena al Gobierno de Navarra a indemnizar a dos inmobiliarias por la paralización de dos desahucios
-
Científicas de la Universidad de Navarra investigan los efectos en la salud de la exposición a sustancias químicas
-
La Fiscalía pide que un octogenario no viaje en bus 2 años tras un acto de exhibicionismo