Síguenos en redes sociales:

Las exmonjas de Belorado vendían por internet obras de arte del convento de gran valor

Entre ellas hay una figura de San Antonio de Padua del siglo XVII - En el caso han sido detenidas la exabadesa, una de las exmonja y un anticuario de León

This browser does not support the video element.

La Guardia Civil detiene a otra exmonja de Belorado por la venta de objetos de arteNTM

La exabadesa Laura García de Viedma y otra exmonja del monasterio de Belorado, detenidas este jueves por la Guardia Civil, vendían a través de internet obras de gran valor artístico del convento, entre ellas una figura de San Antonio de Padua del siglo XVII, hechos por los que también ha sido arrestado un anticuario de León.

Estas dos exmonjas, que fueron excomulgadas en junio de 2024 por un delito de cisma, y el experto en antigüedades están a la espera de pasar a disposición del Juzgado de Briviesca (Burgos) que está investigando el caso. Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, los tres están acusados de los delitos de receptación y apropiación indebida agravada al tratarse de bienes de patrimonio histórico.

En concreto, las dos exreligiosas son las supuestas responsables de la venta, extracción y transmisión de los bienes catalogados, mientras que el anticuario está acusado de un delito continuado de receptación al adquirir dichas piezas sin exigir acreditación de su lícita procedencia.

Venta por internet

La investigación se inició después de que los agentes detectaran en el mercado especializado de antigüedades diversas obras de arte catalogadas que podían corresponder al patrimonio histórico del monasterio de Belorado y que podrían haber sido sustraídas o transmitidas sin autorización.

Los agentes comprobaron que se habían vendido por internet varias piezas históricas del convento burgalés y encontraron en una tienda de antigüedades de Madrid una figura de San Antonio de Padua del siglo XVII perteneciente también al mismo cenobio, unas obras que han sido recuperadas por la Guardia Civil.

Estos hallazgos motivaron el registro realizado este pasado jueves en los monasterios de Belorado (Burgos) -donde se detuvo a la exbadesa- y de Orduña (Bizkaia) -donde fue detenida la otra exmonja-.

En ambos registros se han intervenido diversas obras para su puesta a disposición judicial y que se encuentran pendientes de inventariar.

Además, en Orduña se han localizado un significativo número de obras de arte pertenecientes al monasterio de Belorado que habían sido trasladadas sin autorización, mientras que la investigación continúa abierta para recuperar otras piezas que no se han localizado.

El abogado de las exmonjas niega que hayan cometido un delito

Por su parte, el abogado de las exmonjas, Florentino Aláez, ve "incomprensible" estas detenciones y, en declaraciones a EFE, ha asegurado que la acusación contra la exabadesa y la otra exreligiosa es "absurda y disparatada".

Aláez ha explicado que la investigación responde a una venta de patrimonio en los meses de marzo, abril y mayo de 2023, un año antes de que fueran excomulgadas, y ha insistido en que las obras vendidas podrían ser bienes históricos pero no pertenecen al inventario general ni son BIC, por lo que no se requiere autorización.

Por otra parte, el abogado ha negado que las hermanas mayores que residen en Orduña hayan sido trasladas por la Guardia Civil a otro convento como habían asegurado la exreligiosas este pasado jueves en sus redes sociales.

Uso indebido de vehículos

Tanto la detención de las dos exreligiosas y el anticuario como los registros realizados este pasado jueves en Belorado y Orduña se han producido un día antes de que las excomulgadas tuvieran que prestar declaración, de nuevo en Briviesca, por una denuncia del comisario pontificio por el uso indebido de los vehículos propiedad del monasterio.

Este mañana estaban citadas a declarar las ocho exmonjas, aunque finalmente la declaración se ha suspendido dado que su defensa había presentado días atrás un recurso de recusación contra la jueza por "enemistad manifiesta".

Desde la Oficina del Comisario Pontificio de los Monasterio de Belorado, Orduña y Derio, han explicado a EFE que pese a las peticiones reiteradas de que devolvieran los vehículos, las exmonjas de Belorado se han negado, de ahí la denuncia interpuesta, pues además es el comisario el que sigue pagando seguros y multas.