Piden cesar al director de Prisiones tras el crimen de Lardero
Los sindicatos ACAIP-UGT y CSIF reclaman el cese del secretario general de Instituciones Penitenciarias por la "intensificación de incidentes violentos" durante las últimas semanas
ACAIP-UGT y CSIF han protestado este miércoles para reiterar su petición de cese del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, por la "intensificación de incidentes violentos" durante las últimas semanas, citando una agresión a una profesora en la cárcel de Jaén, otra al jefe de Servicios en Cuenca y la muerte del niño de 9 años en Lardero (La Rioja).
"Ante la dejadez de los gestores de la institución", los sindicatos han convocado protestas frente a las Subdelegaciones de Gobierno de todas las provincias con centros penitenciarios coincidiendo, este miércoles, con la petición de explicaciones de la oposición al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras el tercer grado concedido al autor de la muerte del niño de Lardero.
"Las últimas semanas, especialmente duras"
Según recuerdan las organizaciones sindicales, el crimen ocurrió "a manos de un liberado condicional al que se le había concedido el tercer grado en contra de los informes elaborados por los profesionales penitenciarios de El Dueso".
También recuerdan que a finales de octubre, en el Centro Penitenciario de Jaén, una profesora sufrió un intento de agresión sexual por parte de un interno, y en el Centro Penitenciario de Cuenca un interno "casi se lleva por delante" la vida de un jefe de servicios al apuñalarlo con un cristal en el cuello.
"Las últimas semanas están siendo especialmente duras en las prisiones españolas con una sucesión de incidentes violentos que ponen de manifiesto la dejadez de los gestores de la institución y la falta de respeto a los profesionales penitenciarios", aseguran los sindicatos.
Las organizaciones reclaman que se aprueba la legislación que dote a estos trabajadores de autoridad y que sean consideradas atentado a la autoridad para que, en adelante, "no se salden con meras sanciones administrativas". Por este motivo, el pasado 23 de septiembre declararon el conflicto colectivo en prisiones.
Temas
Más en Sucesos
-
Condenado en Navarra por cuadruplicar la tasa de alcohol tras chocar contra un muro en el polígono Areta en una carrera ilegal
-
Una joven salva milagrosamente la vida tras ser arrollada por un tren en Mallorca
-
Ingresa en prisión uno de los detenidos por la agresión a ertzainas en Ordizia
-
Detenidos cuatro hombres por cultivar 4.400 plantas de marihuana en tres naves industriales en Murcia