Síguenos en redes sociales:

Un nuevo ataque de oso mató a dos ovejas esta semana en Isaba

En las noches del sábado al domingo y del lunes al martes actuó en el término de Belabarce

Un nuevo ataque de oso mató a dos ovejas esta semana en Isaba

Un nuevo ataque de oso volvió a producirse esta semana en Navarra, en concreto en la localidad de Isaba, donde un pastor perdió a dos ovejas de su rebaño que pastaban en el término de Belabarce. Se da la circunstancia de que uno de los ataques se produjo en la noche del sábado al domingo, cuando se celebraba en las inmediaciones los actos por el Tributo de las Tres Vacas, y el otro ejemplar murió en la noche del lunes al martes. Se da la circunstancia de que el pastor afectado es el mismo que entre el 21 de mayo y el 1 de junio registró otros tres ataques a su ganado ovino con indicios atribuidos a la acción de un oso (aunque no llegó a haber constancia de la presencia del mismo) en el paraje Ezkiturrea en Isaba con el resultado de seis ovejas muertas. El mismo ganadero sufrió la pérdida de una oveja en 2023 y su rebaño es el que ha capitalizado todas las muertes por animales en ataques de oso en los últimos cinco años. Anteriormente, desde que en 2018 se aprobó el plan del Oso, se han registrado 29 ataques en Navarra, 18 a dicho pastor y 11 a otros ganaderos de Isaba y también de Uztárroz.

Los últimos ataques registrados vienen a confirmar la presencia de un oso que merodea el valle de Roncal seguramente desde el año pasado y que a buen seguro se trata de Beroi, un ejemplar joven, de 3 años, hijo de Rodri y Sorita, la osa eslovena reintroducida en 2018 en el Pirineo francés y que llegó a tener tres oseznos en descendencia, entre ellos Beroi. Este plantígrado, a la espera de que lo confirmen los análisis que se están efectuando de sus huellas y tomas de pelo en laboratorios especializados, habría protagonizado también ataques a ganado ovino en la zona del Pirineo Aragonés, en Ansó y Hecho, y ahora los profesionales del Guarderío de Medio Ambiente tratan de discernir si en la zona que hace muga de Navarra con Aragón puede transitar solo el oso Beroi o puede estar acompañado en ocasiones por otro animal. Conviene recordar que el pasado mes de junio la alarma saltó en el valle navarro después de que el plantígrado fuera avistado a pocos kilómetros del casco urbano de Garde y en una senda de camino a la ermita. Allí incluso cruzó la carretera y fue observado por dos conductores y un cazador. Poco después, atacó en Ansó a ganado y el oso fue captado por las cámaras del Guarderío.

LOS DETALLES

En junio se le vio en Garde y atacó en Ansó: En la última semana de junio, un oso fue avistado en Garde por al menos cuatro personas, tres que iban dentro de un vehículo y el otro un cazador que descendía andando del monte, en la pista que encamina a la ermita de Zuberoa. Después de aquel avistamiento, en un terreno impropio para su dispersión, puesto que se encontraba mucho más cerca que en otras ocasiones del contacto con el hombre o del núcleo urbano, el departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón informó de que durante esa misma semana se habían producido dos ataques consecutivos (los días 27 y 28) a ganado bovino en el término municipal de Ansó (Huesca).

El mismo ganadero que sufrió los ataques en mayo los sufre ahora: El mismo pastor de Isaba que en mayo sufrió tres ataques de oso con la pérdida de 6 ovejas es también el propietario del rebaño que ha sufrido los ataques de esta última semana. De hecho, este pastor de Isaba lleva sufriendo todos los ataques de oso en Navarra en los últimos cinco años.