El incendio en Policía Municipal calcina el tejado tras más de 30 horas de combustión y obliga a cerrar el edificio
Las llamas, cuyo origen se investiga, no han dañado la estructura | Algunos servicios del área han sido reducidos
El incendio declarado el martes por la tarde en la sede de la Policía Municipal ha obligado a cerrar el edificio al público y reducir los servicios que ahí se prestan hasta la completa extinción de los últimos focos existentes en la cubierta del tejado y evaluar la calidad del aire en el interior de las dependencias.
Aunque el incendio ya fue dado por controlado a primera hora de la mañana de ayer, a la hora de cerrar esta edición, más de 30 horas después del inicio de las llamas. los bomberos seguían allí.
Previamente, el alcalde Pamplona Joseba Asiron compareció a las 12.30 horas en el edificio consistorial para realizar un primer balance del siniestro, donde aseguró que el incendio no había causado daños en la estructura del edificio. Dijo que las causa del incendio, localizado en las placas solares, están siendo investigadas y que había sido “una noche muy larga” 20 horas después de declararse el incendio.
El fuego, que se generó en torno a las 14 horas, calcinó la instalación fotovoltaica de la cubierta y el armazón de madera sobre la que se colocó, pero no bajó a plantas inferiores. Explicó que siguiendo el criterio técnico de los bomberos, se había dejado que siguieran ardiendo las partes de madera de la antigua estructura, antes que “solucionarlo echando agua”.
Tras subrayar que lo más importante es que no ha habido daños personales, Asiron indicó, no obstante, que hubo que evacuar a dos familias “por problemas respiratorios de alguno de sus miembros, pero ya han regresado a sus viviendas”.
Detalló que lo que ha ardido es “la superestructura, por encima del último piso” sin llegar el fuego a traspasar la plancha de hormigón que comunica con los forjados y sin llegar por tanto al resto de pisos. “El agua si ha pasado en algunas zonas, pero el fuego, que es lo importante, no y por lo tanto los daños materiales se concentran en la parte alta del edificio”, explicó Asiron, quien remarcó que los técnicos habían dicho que “la estructura del edificio no se ha visto afectada”.
En cuanto a la actividad de la Policía Municipal, manifestó que no se ha viso interrumpido y que los agentes han continuado desarrollando su actividad, aunque algunos servicios se han trasladado por indicaciones del servicio de Prevención de Riesgos laborales, “por un principio de prudencia hasta que no se conozcan bien cuál es el nivel de calidad del aire”.
Por ello, ayer no hubo atención al público y en los próximos días “se verá sobre la marcha”. Lo que sí descartó por el momento es un traslado de Policía Municipal y de los servicios a la ciudadanía que se ofrecen en ese edificio. “Veremos cuál es la evolución en los próximos días, pero en principio se está trabajando”, remarcó Asiron.
En las oficinas de la planta superior del edificio la calidad del aire debido al humo fue el principal problema a primeras horas mañana, junto con algún pequeño charco de agua fruto de las labores de extinción. Con el objeto de evitar daños si el fuego se extendía, el material informático y policial que se encontraba en esas dependencias fue traslado a otro lugar durante la tarde del martes. Permaneció cerrada el área de Seguridad Ciudadana, donde se encuentra la sección de objetos perdidos o multas, y las denuncias se fueron derivando a otros cuerpos policiales.
El alcalde también informó de que se ya ha dado instrucción a las distintas áreas municipales para que se pongan en contacto con las aseguradoras para “empezar a trabajar en la reversión de estos efectos”.
Los peritos, por su parte, trabajan en el esclarecimiento de cuáles han podido ser las causas del fuego, algo “fundamental” para determinar si se tienen que adoptar alguna medida para evitar que se produzcan sucesos de esta índole.
Revisión en otros edificios
Aunque dijo que no se prevé que haya ningún otro edificio en situación equiparable o en riesgo, reconoció que sucesos como este ponen de manifiesto que quien tiene responsabilidades tiene que “estar siempre alerta y que, sobre todo, hay que trabajar muchísimo en la prevención”.
“Es nuestro deber estar preparado y por supuesto, poner los medios técnicos para que se hagan las remisiones, las inspecciones que haga falta para garantizar que esto sea un hecho aislado”.
Temas
Más en Sucesos
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
Detenido en Zizur un conductor que dio positivo en cocaína y portaba ketamina