Síguenos en redes sociales:

Nueve heridos, dos en la UCI, en una gran explosión registrada en Noáin por una fuga de gas

Siete vecinos han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra y dos trabajadores al centro de salud / Se han producido importantes daños materiales en varios inmuebles

This browser does not support the video element.

Bomberos apagan el fuego causado por la explosión.Jesús Morales

Una fuga de gas ha provocado en la tarde de este lunes una fuerte explosión en unas viviendas adosadas en Noáin, en la calle Concejo de Zabalegui, con importantes daños materiales. Nueve personas han resultado heridas como consecuencia de la deflagración y la proyección de cascotes del edificio. Dos de los heridos se encuentran graves y en la UCI, un joven de 22 años y una menor de 13 en la UCI pediátrica.

El primero había regresado a su vivienda a recoger enseres personales ante un primer aviso de los servicios de emergencias de que iban a dormir fuera de casa y que les había permitido el paso a los inmuebles. Como consecuencia del siniestro, también resultaron heridos un varón de 57 años, un varón de 54, una mujer de 49 y un varón de 49, los cuatro ingresados en observación, con pronóstico reservado. Y un varón de 58 años, en proceso de valoración, que sufre policontusiones. Por otro lado, los dos pacientes trasladados al centro de salud de Noáin por cuadro de ansiedad e inhalación de humo, han sido dados de alta.

Antes y después de la explosión en la calle Concejo de Zabalegui.

Bomberos, personal sanitario, agentes de la Policía Foral, de la Guardia Civil y de la Policía Local han sido movilizados al lugar de los hechos, que ha sido acordonado. Los bomberos se han encargado de apagar el incendio producido por la explosión y de comprobar que en el interior de los domicilios afectados no había víctimas.

La fuga de gas se había detectado previamente y varios domicilios habían sido desalojados de forma preventiva, mientras técnicos de la compañía de gas inspeccionaban el origen.

El aviso de la fuga de gas se produjo sobre las 15.35 horas, después de una pequeña explosión en una caldera de gas de una vivienda. Al detectarse dicha fuga, la empresa suministradora cortó el suministro, han informado fuentes oficiales.

Agentes de la Policía Foral cortaron la calle y procedieron a desalojar a los vecinos de los inmuebles adyacentes, mientras que técnicos de la compañía inspeccionaban la instalación. 

En torno a las 18.00 horas se producía una fuerte explosión, con daños de gran envergadura en al menos tres viviendas. Asimismo se iniciaba un incendio en los domicilios más afectados.

Fotos de los daños tras la explosión en una vivienda de Noáin (Navarra)Iñaki Porto

86

Siete vecinos y dos trabajadores

Como consecuencia de la deflagración, siete personas resultaron heridas y fueron evacuadas al Hospital Universitario de Navarra, mientras que dos trabajadores de la compañía de gas han sido atendidos en el centro de salud.

Seis de las siete personas que fueron trasladadas al HUN permanecen este martes hospitalizadas. Siguen hospitalizados en estado grave un joven de 22 años, que está ingresado en la UCI pendiente de evolución y de una posible intervención y una menor de 13 años, que permanece en la UCI pediátrica pendiente de evolución tras haber sido intervenida.

Las otras cuatro personas se encuentran estables pendientes de su evolución y de una nueva valoración. Se trata de tres varones de 57, 49 y 54 años y de una mujer de 49 años.

Los vecinos desalojados a consecuencia de la explosión han pasado la noche en domicilios de familiares y amigos y en hoteles.

Los policías desalojaron a todos los vecinos y vecinas de todos los portales de la calle y pidieron las llaves a los propietarios para abrir las ventanas y ventilar el gas acumulado para evitar la formación de bolsas de gas. Se desconoce cuándo podrán volver a sus domicilios.

Bloques de viviendas desalojadas en Noáin tras la explosión.

A primera hora de la noche, los técnicos de la compañía de gas han ampliado el perímetro en el que se está llevando a cabo el corte del suministro de gas, dado que aún se sigue detectado una acumulación de gas inusual, cuyo origen se trata de localizar.

El personal de investigación de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) y del Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil de Navarra han sido trasladados al lugar para investigar las causas de la explosión, tarea en la que también participa la Policía Foral.