La Guardia Civil celebra su 181 aniversario reivindicando en Pamplona su "vocación de servicio"
Condecorados 16 agentes en reconocimiento a su conducta profesional y méritos contraídos
La Guardia Civil de Navarra ha celebrado este martes en el acuartelamiento de la avenida de Galicia de Pamplona un acto institucional con motivo del 181º aniversario de la fundación del cuerpo, efeméride que recuerda la entrada en vigor, el 13 de mayo de 1844, del Real Decreto que dio origen a la Guardia Civil.
El coronel jefe de la Guardia Civil de Navarra, José Miguel Barbero Hernández, ha destacado "la profunda vocación de servicio" desde la creación del Instituto Armado, haciendo hincapié en la figura del Duque de Ahumada, navarro y fundador de la Guardia Civil, "cuyo legado moral y profesional sigue vivo a través de la Cartilla del Guardia Civil".
El coronel ha reconocido la labor diaria de los hombres y mujeres que integran la Guardia Civil en Navarra y ha rendido un homenaje a los agentes caídos y a los veteranos, "pilares esenciales de la continuidad de sus valores".
Reconocimientos
En el acto se ha procedido a la imposición de la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco a 16 agentes, en reconocimiento a su conducta profesional y méritos contraídos en el desempeño del servicio.
Posteriormente, como reconocimiento y agradecimiento por los servicios prestados se ha hecho entrega de un diploma de reconocimiento al guardia civil retirado Domingo Barja Rodríguez, de 90 años de edad, en homenaje a su extensa trayectoria en el cuerpo, desde su ingreso en 1960 hasta su paso a retiro el día 10 de octubre de 1999. El acto ha incluido un homenaje a los caídos.
Al acto institucional ha acudido a la celebración personal de distintas escalas de la Guardia Civil y representantes civiles y militares de la Comunidad Foral. La celebración ha estado presidida por la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, acompañada por autoridades estatales, autonómicas y locales, miembros de Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Gendarmería Nacional Francesa, policías municipales, veteranos del uerpo y familiares de guardias civiles fallecidos en acto de servicio.
Índices de criminalidad
La delegada del Gobierno ha señalado la importancia de la seguridad para el desarrollo del país y la necesidad de invertir en ella en un contexto "altamente incierto y cambiante". Alicia Echeverría ha destacado que los índices de criminalidad de España y de Navarra son "de los más bajos del mundo". Y ha abogado por avanzar hacia un nuevo modelo policial que pase de un enfoque reactivo y punitivo a uno más proactivo, basado en la inteligencia y la tecnología, que permita a los cuerpos policiales anticiparse a los problemas en lugar de solo reaccionar ante ellos.
Ha subrayado, además, el "compromiso" del Gobierno de España con unos servicios públicos de calidad "porque queremos contar con unos cuerpos policiales modernos, y con unos profesionales formados, capacitados, y preparados para los grandes desafíos presentes y futuros".
En Navarra, la Guardia Civil dispone de 53 acuartelamientos y ofrece atención tanto en oficinas presenciales como a través del teléfono 062 o la aplicación de emergencias Alertcops.
Temas
Más en Sucesos
-
Rescatado un peregrino en el Camino de Santiago tras sufrir una caída en bicicleta cerca de Zubiri
-
Adelanta a gran velocidad a un coche de la Policía Foral sin carné y drogado en la A-68 en Ribaforada
-
El Ayuntamiento de Tudela condena por unanimidad las acusaciones de Ramón Lázaro contra la Policía Local
-
Seis investigados por robar 250 litros de gasoil en una empresa de Beriáin