El Colegio Oficial de Pilotos se opone a ampliar las horas de vuelo de los pilotos de extinción de incendios
Manifiesta su total oposición a cubrir "las carencias y la falta de planificación" de las administraciones, de los operadores aéreos y de la autoridad aeronáutica aumentando las horas de vuelo "y, por lo tanto, la exposición al riesgo de los pilotos"
El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha expresado "su malestar y oposición" ante la posibilidad de que se amplíe el número de horas de vuelo de los pilotos de extinción de incendios ante la ola de incendios que lleva asolando España desde principios de agosto.
Relacionadas
Así se ha expresado la institución un día después de que el coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, pidiese al Gobierno ampliar excepcionalmente el límite de 80 horas de vuelo para los pilotos de extinción de incendios en 28 días consecutivos, "ya que es una barrera que en breve paralizará gran número de aeronaves en España".
"Falta de planificación"
Si bien COPAC es consciente de la gravedad de la situación en numerosas zonas del país a raíz de los fuegos, manifiesta su total oposición a cubrir "las carencias y la falta de planificación" de las administraciones, de los operadores aéreos y de la autoridad aeronáutica aumentando las horas de vuelo "y, por lo tanto, la exposición al riesgo de los pilotos".
En este sentido, se remite a cómo la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) aprobó durante la ola de incendios de 2022 una exención de estas características por la que el límite de horas de vuelo pasó de 80 a 120. En ese momento, COPAC ya se opuso. Ahora lamenta comprobar cómo dos años después las autoridades se planteen recurrir a excepciones que recaen exclusivamente sobre los pilotos que están en primera de línea de la lucha contra el fuego.
"Para el COPAC es muy preocupante recurrir a excepciones, en lugar de trabajar en establecer soluciones efectivas, seguras y sostenibles sin necesidad de improvisar medidas que restan seguridad", ha recalcado.
Por ello, ha reclamado a autoridades, administraciones y operadores "un compromiso" serio con la prevención y la planificación de la extinción de incendios que implique que los profesionales cuenten con los recursos y medios necesarios y con marcos normativos que den garantías. Además, ha pedido que se tenga en cuenta "la visión y experiencia" de los trabajadores que están en primera línea de la lucha contra los incendios.
Temas
Más en Sucesos
-
Rescatada una senderista tras sufrir una caída en Yesa
-
El fuego ha arrasado 295.579,51 hectáreas en España hasta el 17 de agosto
-
Dolor en Lesaka, Irun y Hondarribia por la muerte de Karlos Santiago Etxeberria en el pico Carlit
-
Rescatadas 125 personas en el Pirineo de Huesca en agosto, varias navarras