Síguenos en redes sociales:

Especial Transporte

MAN consolida su apuesta eléctrica con una gama integral de camiones sin emisiones

La gama TGX y eTGS se completa con el nuevo camión eTGL para reparto ligero

MAN consolida su apuesta eléctrica con una gama integral de camiones sin emisionesCedida

Electrificación, sostenibilidad y autonomía adaptada al uso. Son los tres pilares sobre los que MAN Truck & Bus está construyendo su transformación industrial para liderar el cambio hacia un transporte de mercancías sin emisiones. La compañía ha definido una hoja de ruta clara: en 2030, la mitad de los camiones que matricule en Europa serán eléctricos. Una apuesta que no se limita al desarrollo tecnológico, sino que abarca también la consultoría logística, la planificación de infraestructuras de carga y la adecuación realista a las necesidades de cada cliente. “Los camiones eléctricos ya no son una promesa de futuro, sino una herramienta operativa del presente”, afirma Óscar Palacios, delegado comercial de MAN en la zona.

La electrificación implica retos logísticos y financieros, pero también abre nuevas oportunidades en eficiencia, digitalización y diseño de rutas. Por ello, MAN acompaña este proceso con su servicio 360° eMobility Consulting, que contempla desde el análisis de recorridos hasta la planificación de puntos de recarga y la configuración óptima del vehículo según el tipo de carga y uso.

Gama eTrucks: soluciones para todos los segmentos

La respuesta de MAN se concreta en su gama eléctrica eTGX y eTGS, pensada para usos de media y larga distancia, construcción o distribución. “La producción en serie ha comenzado este 2025, pero el interés ya es claro: desde que abrimos pedidos a finales de 2023, hemos recibido más de 2.000 solicitudes en Europa”, señala Palacios.

Ambos modelos ofrecen hasta 480 kWh de capacidad útil de batería y una autonomía máxima de 650 kilómetros. El sistema modular permite múltiples configuraciones, con opción de carga ultrarrápida mediante tecnología MCS (Megawatt Charging System).

Camión MAN 100% eléctrico

MAN eTGL: reparto urbano sin emisiones ni ruido

Desde este año, la gama se completa con el nuevo MAN eTGL, un camión eléctrico de 12 toneladas diseñado para el reparto ligero y urbano, presentado en la pasada edición de la feria IAA 2024. Con una autonomía de hasta 235 kilómetros y carga rápida en apenas 30 minutos, el modelo responde a las exigencias de sectores como la distribución alimentaria o el comercio minorista.

“El eTGL refuerza nuestro compromiso con la electrificación total del transporte, también en la última milla”, subraya Palacios. “Con este modelo, ampliamos la oferta desde las 12 hasta las 50 toneladas, adaptándonos a las nuevas demandas urbanas sin renunciar al rendimiento ni a la capacidad de carga”.

En este sentido, Palacios indica “ningún avance tecnológico tendría sentido sin una infraestructura de carga adecuada y accesible”. Por ello, MAN impulsa, junto a socios como E.ON, el despliegue de una red europea con más de 170 estaciones y 400 puntos públicos de recarga para camiones eléctricos. Solo en Alemania, se construirán 125 estaciones, que serán la mayor red nacional pública para vehículos industriales pesados.

Este enfoque integral asegura que la transición a la electrificación sea viable y sostenible, combinando innovación, servicio y compromiso ambiental. 

Camión MAN 100% eléctrico

El innovador motor D30 marca el inicio de una nueva era en MAN Truck & Bus

MAN Truck & Bus ha iniciado en su planta de Núremberg la producción del nuevo motor diésel MAN D30, un propulsor de 13 litros que marca un hito: será el último gran motor de combustión desarrollado por la firma antes de su transición definitiva hacia la electromovilidad. Con una eficiencia térmica superior al 50 %, el nuevo TGX D30 PowerLion permite una reducción de consumo y emisiones de hasta un 5 % respecto a la generación anterior.

La compañía ha invertido 220 millones de euros en la planta de Núremberg y 30 millones en Salzgitter para su producción. “Hasta que logremos una electrificación completa, seguiremos necesitando motores de combustión eficientes”, señala Alexander Vlaskamp, CEO de MAN. La fabricación coincide con el arranque inminente de la producción en serie de baterías eléctricas, lo que refuerza la estrategia dual de MAN para el futuro.

El D30, que sustituirá a los motores D26 y D15, estará disponible con potencias de entre 380 y 560 CV. Representa un puente tecnológico hacia un transporte más limpio, sin dejar de atender las necesidades actuales del sector. Su desarrollo ha sido fruto de la colaboración con otras marcas del Grupo TRATON, como parte del compromiso compartido con la innovación y la sostenibilidad.