El Método Tajonar se embarca en su tercera fase, la cual busca poner el foco en la evolución de la formación personalizada para cada jugador de la cantera, aparte de reforzar el proyecto externo con el regreso de Félix Vergara al club.

Este proyecto de cantera comenzó a rodar en 2021 con la primera fase, con la incorporación de Patxi Puñal como director técnico. Durante esta temporada se ha vivido la segunda fase, marcada por la atención personalizada al canterano, la creación de técnicos especialistas y el refuerzo de la formación fuera del césped.

La tercera fase, que se desarrollará durante la campaña 2023/24, la protagoniza la llegada de Félix Vergara para encargarse del proyecto externo y liberar de trabajo a Puñal, que podrá centrarse en el proyecto interno.

Las principales novedades, aparte de la creación del Alevín D, son las incorporaciones de herramientas tecnológicas Soccer System, BePro y WIMU. Soccer System es una plataforma de gestión deportiva que va permitir recabar los datos de todos los procesos de trabajo y elaborar informes detallados. Por otro lado, BePro implementa cámaras inteligentes y un sistema de análisis de vídeo para su uso en todos los equipos de la cantera, y WIMU se compone de dispositivos GPS que ofrecen datos de rendimiento físico.

Según Ángel Alcalde, además de en lo deportivo, se trabajará en seis dimensiones más: humana, social, académica, psicológica, de salud y emocional.

El director de Tajonar definió este proyecto como “un programa ambicioso y muy exigente, aunque no deja de ser sostenible y responsable”. “Buscamos que el mejor sitio para formarse sea Tajonar. El detalle como factor diferencial es la base de nuestro trabajo y ese detalle viene por trabajar con todos por igual. Tajonar aporta una apuesta total por todos los chicos y chicas que llegan. Extendemos todos los procesos a todos los chicos y de manera personalizada”, concluyó.