Acercar la información a la ciudadanía y hacerlo de una forma “más competitiva, dinámica y cercana”. Este es el objetivo que RTVE se ha marcado para una nueva etapa de sus informativos territoriales que se inicia con el lema ‘Siempre por delante’. En total, hay una estructura formada por 15 centros territoriales, 52 unidades informativas (incluyendo Ceuta y Melilla) y los 2 centros de producción de Cataluña y Canarias. “Uno de las principales fortalezas de RTVE”, en palabras de Maribel Sánchez-Maroto, directora de Informativos de RTVE.

La Corporación se plantea “apostar por una mayor proximidad en su programación, respondiendo a las necesidades de la audiencia que demanda estar más conectada con su entorno inmediato”. 

Jon Ariztimuño, director de Informativos de TVE, señalaba en la presentación de esta nueva etapa que “todos los estudios nos dicen que la gente se fía de la información cercana. Los centros territoriales son, por tanto, una pieza esencial para dar a la audiencia lo que demanda”.

Para esta nueva etapa, RTVE ha reformado los horarios de estos informativos territoriales adaptando las dos desconexiones a franjas horarias consideradas claves y orientadas a “ofrecer una cobertura más específica, actualizada y centrada en el servicio público”. La primera de ellas se realizará entre las 13.55 y las 14.20 horas y la segunda, ya terminado el Telediario, entre las 15.40 y las 15.50 horas.

Más visibilidad y participación

Al lema ‘Siempre por delante’, RTVE añade ‘Tu región, tu noticia, tu TVE’ pretendiendo reflejar esa apuesta por la cercanía, con todas las voces y puntos de vista locales. Además, la Corporación anuncia que se va a potenciar la presencia de los centros territoriales y de producción dentro de la programación a nivel estatal para así proporcionar al conjunto de la ciudadanía una información más rica, detallada y contextualizada en cada rincón de la geografía, en cada comunidad autónoma. 

Además de proporcionar a la audiencia la información más cercana, hay un intento, como señala Cristina Bravo, directora de RTVE Territorial, de dar a los equipos territoriales “el lugar que les corresponde, la visibilidad”.

Todas estas novedades se presentaron en un encuentro en el que participaron todos los presentadores y presentadoras de todas las ediciones territoriales, Teresa Aguiló en el caso de Telenorte País Vasco y Ana Valencia en representación de TeleNavarra.

Sergio Calderón, director de TVE, definió el encuentro como “toda una declaración de intenciones. Es una maravilla recibir a los responsables de la información cercana y local. El cambio de horario est odo un impulso que RTVE da a los informativos territoriales”.