Qué ver en la tele hoy: Palomitas con... 'El hotel embrujado'
Estas son las mejores recomendaciones de películas, series, pódcasts y contenido en redes sociales
Con la intención de promocionar la cultura, ya sea audiovisual o analógica, esta semana traemos las mejores recomendaciones. Películas, series, pódcasts, contenido en redes o lecturas, lo reseñamos todo con verdadera pasión y en compañía de un buen bol de palomitas.
Palomitas con...
‘El hotel embrujado’
No sabría yo si alojarme ahí
Las mentes tras la legendaria serie Rick y Morty vuelven a la carga con una producción terrorífica perfecta para disfrutar ahora que se acerca Halloween. Un fantasma, su hermana y sus dos hijos nos abren así las puertas de un hotel en el que todos los acontecimientos son sobrenaturales y no sin cierta vis cómica.
Así, conoceremos a fantasmas que antaño fueron asesinos en serie, hippies e incluso electricistas, pero también seremos testigo de historias sacadas de los slashersmás populares del cine, de hombres lobo y de criaturas místicas. Con una animación muy característica, podremos vivir mil aventuras en un hotel que nada tiene que envidiar al de El resplandor, donde demonios, espectros, humanos y exorcistas se dan cita para vivir las aventuras más estrafalarias imaginables.
Porque cuando el plano mortal y el sobrenatural se encuentran, y además lo hacen de la mano de Matt Roller, podemos afirmar que Netflix ha dado con la tecla para explorar una serie que puede dar mucho de sí en la plataforma si no toma la decisión de cancelarla antes de tiempo.
Redes
‘No es el fin del mundo’, ¿o tal vez sí?
Muchas veces hemos estado abocados al fin del mundo. Hasta el punto de que hace unas cuantas décadas se creó un reloj que mide lo cerca que nos encontramos del temido momento. Y ese es precisamente un nombre de lo más acertado para titular un pódcast que habla de actualidad internacional, porque con todos los acontecimientos que estamos viviendo últimamente hablar del fin del mundo no parece una idea tan descabellada.
Galardonado este mismo año con un premio Ondas, los analistas de El orden mundial tienen una misión clara con su programa: tratar de entender el desorden global mientras nos acercan la geopolítica y los temas internacionales con rigor pero de forma cercana.
Con más de doscientos episodios a sus espaldas disponibles en plataformas como iVoox (que recientemente ha sufrido un cambio de imagen importante), en los últimos meses han hablado de cuestiones tales como si vuelve el imperialismo, el regreso geopolítico del Reino Unido, qué venía tras la muerte del papa Francisco, la geopolítica del mar Rojo, la influencia de Marruecos en España... Y sí, también han hablado para los micrófonos de No es el fin del mundo sobre la cuarta revolución industrial o la crisis de la ONU, así como de temas tan actuales como la guerra de Estados Unidos contra las drogas.
Libros
‘Cadáver exquisito’
Carne humana como producto de consumo
Un virus letal que ataca a los animales ha cambiado el mundo por completo. El canibalismo es la única manera de sobrevivir, o eso es lo que dicen.
Todo el sistema de producción ha cambiado: las carnicerías, los cotos de caza..., porque las cabezas ya no son de ganado, son de personas. Con una prosa tan afilada como los cuchillos que dominan la narración, Agustina Bazterrica nos obliga en Cadáver exquisito a soportar una tesitura moral que es difícil de mantener firme. En esta inquietante novela, en la que la humanidad ha normalizado el consumo de carne humana, es difícil decidir de qué lado estamos. ¿No es lo mismo que hemos hecho toda la historia con los animales? Quizá, no es más que su merecida venganza.