Síguenos en redes sociales:

Muere el primer actor que interpretó a Spiderman en las pantallas

Danny Seagren, que también se desempeñó como titiritero en Barrio Sésamo, ha fallecido a los 81 años

Muere el primer actor que interpretó a Spiderman en las pantallasEP

Danny Seagren, el primer actor que interpretó a Spider-Man en imagen real, ha fallecido a los 81 años. Según ha confirmado su familia en una esquela publicada por la funeraria Lee Funeral Home, el también bailarín y titiritero murió el 10 de noviembre en Carolina del Sur. Se desconoce la causa del deceso.

"Su familia, amigos y la comunidad donde vivió con cariño echarán mucho de menos a Danny", ha expresado su entorno más cercano en el obituario, donde también anuncian que "más adelante" se organizará un homenaje con el que "se celebrará su vida".

El comunicado anima realizar donaciones al Entertainment Community Fund, una organización benéfica estadounidense que ofrece servicios sociales y apoyo económico, sanitario, laboral y de vivienda a profesionales de las artes escénicas y del entretenimiento.

Danny Seagren

Nacido como Daniel Morley Seagren el 15 de noviembre de 1943 en Minneapolis, Seagren hizo historia al convertirse en los años 70 en el primer Spider-Man de imagen real a través de Spidey Super Stories, una serie de piezas cómicas y educativas insertadas dentro del formato infantil The Electric Company.

En pantalla, el arácnido no hablaba, sino que se comunicaba mediante bocadillos de cómic, una idea concebida para fomentar la lectura entre los jóvenes espectadores. En aquel proyecto compartió reparto con un joven Morgan Freeman y con la legendaria actriz Rita Moreno, que interpretaron a diferentes personajes.

Con Seagren, el personaje, cedido gratuitamente por Marvel a CTW, se integró en una estrategia de alfabetización televisiva que The Electric Company desplegó durante seis temporadas y 780 episodios entre 1971 y 1977. Se trataban de tramas de cinco minutos que parodiaban el lenguaje del cómic y destacan palabras clave en pantalla para reforzar su aprendizaje.

Superhéroe en pantalla

El propio actor relató en 2017 cómo obtuvo el papel en una prueba con el productor Andrew B. Ferguson. "Pensé que tenía que dejarle con la boca abierta de alguna manera", expuso, así que con el traje puesto improvisó una exhibición física en la sala de reuniones: "Me subí encima de un archivador y, cuando Ferguson entró, salté por encima de su hombro y aterricé sobre la mesa en medio de la sala. No recuerdo si gritó, pero hice unos cuantos movimientos más y me dijo: 'Tienes el papel'".

"Nunca me sentí ridículo. Estaba concentrado en intentar ser un superhéroe. Creo que antes de elegirme vieron a algunos forzudos, pero no sabían moverse", explicó el actor sobre el proyecto.

"Lo disfruté muchísimo y siempre esperaba con ganas los días de rodaje", añadió sobre una encarnación del trepamuros que precedió tres años al telefilme piloto que dio pie a la serie El asombroso Spider-Man, con Nicholas Hammond, y varias décadas a las versiones cinematográficas de Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland.

Pero antes de ponerse el traje, Seagren se forjó como titiritero junto a Jim Henson, creador de Los Teleñecos. Llegó a Nueva York en 1968 y, sin experiencia previa en marionetas, se formó con Henson hasta convertirse en un habitual del entorno de Barrio Sésamo.

La familia recuerda que fue la "mano derecha" de Epi y que como creador de marionetas y titiritero, desarrolló personajes para Captain Kangaroo, Miss Peach of the Kelly School, por cuyo especial de Acción de Gracias recibió un Daytime Emmy en 1980, y Who's Afraid of Opera. Durante sus últimos años de vida, sus allegados aseguran que disfrutó de la vida al aire libre y del golf y que acudió con frecuencia a convenciones donde recibía el cariño de varias generaciones de espectadores que crecieron con The Electric Company y Barrio Sésamo.