Los comités que perfilarán el ‘brexit’ se reúnen en Algeciras
Británicos y comunitarios debaten durante dos días las futuras relaciones entre el Peñón y sus vecinos tras el periodo transitorio
Algeciras - Los comités bilaterales que perfilarán el protocolo y los cuatro memorandos que definirán la salida de Gibraltar de la UE y sus relaciones específicas con España una vez que se acabe el periodo transitorio se reúnen en Algeciras (Cádiz) para abordar cuestiones técnicas. “Es fundamental para el Campo de Gibraltar que las jornadas salgan bien. Nos jugamos mucho. Sabemos que los especialistas de la administración española sabrán defender los derechos de nuestros trabajadores y de nuestras empresas”, afirmó José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras y senador del PP.
“Estamos esperanzados y estaremos muy atentos para que el brexit no sea un problema, sino una oportunidad”, añadió el alcalde de Algeciras, que no participará en estas reuniones. “Me hubiera gustado defender nuestros intereses en primera persona como alcalde”, confesaba Landaluce.
Las reuniones comenzaron ayer con la mesa que aborda los derechos de los ciudadanos y continuó con la comisión que trata la cooperación policial y aduanera. Hoy será el momento de tratar la cooperación medioambiental.
En estos encuentros participan funcionarios de Reino Unido y también de Gibraltar, liderados en este caso por el fiscal general de la colonia británica, Michael Llamas.
Por parte española habrá representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, departamento que coordina al equipo, y de Interior, Trabajo y Economía, Inclusión, Seguridad Social y migraciones, Agencia Tributaria, y Secretaría de Estado de Medioambiente, así como de la Junta de Andalucía y de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. El Ministerio de Exteriores considera “puramente técnicas” estas reuniones.
Los acuerdos pretenden mitigar los efectos del brexit en Gibraltar y el Campo de Gibraltar, dos territorios con unas relaciones sociales y económicas muy estrechas. -
Más en Unión Europea
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por financiación ilegal
-
Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar a miles de personas
-
Bruselas critica que el Gobierno español no haya impulsado una estrategia nacional de lucha contra la corrupción
-
Comienza en Eslovaquia el juicio contra el acusado de disparar a Robert Fico