Europa roza los 25.000 casos de viruela del mono
El Estado español sigue a la cabeza con 7.149 casos, por delante de Francia (3.970), Reino Unido (3.635), Alemania (3.607), Países Bajos (1.223), Portugal (917), Italia (846) o Bélgica (770)
Europa ha alcanzado los 24.622 casos de viruela del mono, lo que supone 366 más que el miércoles de la semana pasada (24.256), según los datos publicados por el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por países, el Estado español sigue a la cabeza con 7.149 casos, por delante de Francia (3.970), Reino Unido (3.635), Alemania (3.607), Países Bajos (1.223), Portugal (917), Italia (846), Bélgica (770), Suiza (513), Austria (309), Israel (250), Suecia (192), Polonia (188), Dinamarca (185) e Irlanda (183).
Por debajo de 100 casos están Noruega (92), Hungría (77), Grecia (74), Chequia (66), Luxemburgo (55), Eslovenia (47), Finlandia (40), Rumanía (40), Serbia (40), Malta (33), Croacia (29), Islandia (14), Eslovaquia (14), Estonia (11), Bulgaria (6), Gibraltar (6), Bosnia y Herzegovina (5), Chipre (5), Letonia (5), Lituania (5), Andorra (4), Mónaco (3), Ucrania (3), Georgia (2), Groenlandia (2), Montenegro (2), Moldavia (2), Rusia (2) y Turquía (1).
Hasta el momento se han registrado 710 casos hospitalizados (6%), de los cuales 232 han requerido atención clínica. Cinco casos han sido ingresados en la UCI, de los que cinco han fallecido.
Exposición ocupacional
La OMS y el ECDC han sido informados de cuatro casos de exposición ocupacional. En tres de ellos los trabajadores sanitarios llevaban el equipo de protección individual (EPI) recomendado, pero estuvieron expuestos a fluidos corporales mientras recogían muestras. El cuarto caso no llevaba EPI.
La mayoría de los casos en Europa tienen entre 31 y 40 años (9.643/24.435 - 39%) y son hombres (24.039/24.416 - 98%). De los 10.610 casos masculinos con orientación sexual conocida, el 96 por ciento se autoidentifican como hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.
Entre los casos con estado serológico conocido, el 38 por ciento (3.730/9.887) son seropositivos. La mayoría de los casos presentan una erupción (14.504/15.190 - 96%) y síntomas sistémicos como fiebre, fatiga, dolor muscular, escalofríos o dolor de cabeza (10.299/15.190 - 68%).
Temas
Más en Unión Europea
-
Acordonado el centro de Milán tras desplomarse un enorme cartel de la torre Hadid
-
Miles de personas desafían a Orbán en Budapest y piden libertad para vivir y amar
-
La convención que prohíbe el uso de las minas antipersona, en peligro ante la amenaza de Rusia en Europa
-
La importancia de llamarse Europa en un mundo en guerra