Scholz rechaza la petición de detener el desmantelamiento de las tres últimas centrales nucleares de Alemania
El canciller alemán asegura que "la energía nuclear está acabada" y en su lugar apuesta por la expansión de las renovables y el desarrollo de una red de hidrógeno
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha desestimado este sábado los llamamientos de uno de sus socios de coalición para detener el desmantelamiento de las tres últimas centrales nucleares en el país europeo y ha recalcado que "la energía nuclear está acabada".
"La energía nuclear está acabada. Ya no se utiliza en Alemania. La eliminación progresiva se ha hecho por ley. El tema de la energía nuclear es un caballo muerto en Alemania", ha manifestado Scholz en una entrevista con la emisora pública Deutschlandfunk.
El Partido Liberal de Alemania (FDP) reclama a Scholz que se revise la decisión de desactivar las centrales nucleares debido al continuo encarecimiento de la electricidad, que supone una carga para la economía y, en especial, para la industria de alto consumo energético.
Sin embargo, el grupo parlamentario del Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz y Los Verdes abogan por subvencionar el precio de la electricidad industrial, propuesta que rechazan los liberales. En este sentido, el canciller se ha mostrado escéptico debido a los altos costos que supondría para las arcas estatales.
En este sentido, Scholz ha exigido que se explique cómo financiar estas subvenciones de la electricidad a gran escala y ha sostenido que "debe formar parte de cualquier debate". "Si se ponen miles de millones en algún sitio, decir de dónde se quitan", ha defendido.
"Debemos garantizar que Alemania tenga una producción de energía estructuralmente barata. Lo estamos haciendo con la expansión de las energías renovables, incluso a un ritmo que antes no existía", ha destacado, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.
"También lo estamos haciendo, por cierto, con el desarrollo de una red de hidrógeno y las decisiones necesarias se tomarán este año y a principios del próximo", ha zanjado Scholz.
Temas
Más en Unión Europea
-
Una torre medieval se derrumba en el centro de Roma y deja una persona atrapada
-
La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
-
Los inculpados por el robo del Louvre "no responden al perfil del crimen organizado"
-
En libertad tres de los cinco detenidos el jueves por el robo del Louvre