La detenida por el ataque en Hamburgo había salido el día anterior de una clínica psiquiátrica
De esta manera se refuerza la tesis de que el apuñalamiento no se debió a una motivación política
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, había salido la víspera del suceso de una clínica psiquiátrica.
Según informó este sábado la edición digital del diario 'Bild', la detenida "había salido de un centro psiquiátrico sólo un día antes" del ataque, lo que refuerza la tesis de que el apuñalamiento no se debió a una motivación política.
Heridas 18 personas tras ser atacados por una mujer con un cuchillo en Hamburgo
La posible actuación de la mujer debido a motivos de inestabilidad psicológica ya era una vía de investigación que la Policía priorizaba el día del suceso.
"La mujer, nacida en Brunswick (centro), estuvo ingresada en una clínica especializada de Bremerhaven hasta el 22 de mayo, durante cuatro días", precisó el citado periódico, el más leído de Alemania, que citó fuentes propias en su información.
La Policía alemana confirma que el ataque con cuchillo del viernes en Hamburgo no tiene motivación política
Conocida por las autoridades
Según ha trascendido en los medios de comunicación, la detenida ya era conocida por las autoridades, pues había protagonizado actos violentos, y, de acuerdo con el 'Bild', agredió a una niña de 6 años "en la Terminal 1 del aeropuerto de Hamburgo", motivo por el cual era objeto de una investigación. Este sábado estaba previsto que la arrestada pasara a disposición judicial mientras permanece en dependencias policiales.
Temas
Más en Unión Europea
-
Un presunto sabotaje provoca cinco horas de apagón en Cannes antes del cierre del Festival
-
Cumbre post-Brexit UE-UK: el reencuentro con tu ex
-
Heridas 18 personas tras ser atacados por una mujer con un cuchillo en Hamburgo
-
El Constitucional rechaza anular las elecciones: el europeísta Nicusor Dan, presidente de Rumanía