La Comisión Europea pidió este miércoles a la plataforma china Shein que le informe sobre las medidas que está llevando a cabo para prevenir que los menores tengan acceso a bienes ilegales, "en particular muñecas sexuales de apariencia infantil y armas".
"Tras la venta de productos ilegales en Francia y varios informes públicos, la Comisión sospecha que el sistema de Shein podría suponer un riesgo sistémico para los consumidores de toda la Unión Europea", aseguró el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Por eso, en el marco de la ley de servicios digitales (DSA), que obliga a las plataforma a eliminar el contenido ilegal, el Ejecutivo comunitario solicitó a la compañía que le proporcione documentación con las medidas que está llevando a cabo para prevenir la venta de bienes ilegales y, en particular, para evitar que los menores accedan a ellos.
Se trata de la tercera vez que la Comisión pide información a Shein sobre la venta de productos ilegales en su plataforma.
Bruselas dio este paso tres semanas después de que el Gobierno de Francia iniciase los trámites ante los tribunales para bloquear a Shein en el país galo y tras la reunión que la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de la política digital, Henna Virkkunen, mantuvo con la ministra delegada para Asuntos Digitales francesa, Anne Le Henanff, para analizar la cuestión.
Precisamente ayer se supo que el Ejecutivo francés pedirá a la Justicia la suspensión de Shein durante tres meses.
"Las muñecas sexuales no tienen cabida en internet, las armas no tienen cabida en internet"
"Las muñecas sexuales no tienen cabida en internet, las armas no tienen cabida en internet, los juguetes peligrosos no tienen cabida en internet. Gracias a las autoridades francesas, sabemos que Shein ha venido con todos ellos a Francia y nos lo tomamos muy en serio", dijo el portavoz de política digital de la Comisión, Thomas Regnier, en rueda de prensa.
No obstante, Regnier insistió en que Bruselas "no quiere suspender a ninguna plataforma en la UE" porque ese es "el último recurso" que prevé la DSA.
Precisamente el Parlamento Europeo aprobó hoy una resolución a mano alzada sobre los productos ilegales y peligrosos que se venden en la UE a través de plataformas de comercio electrónico, en su mayoría de fuera de la UE, como Shein, Temu, AliExpress y Wish.
El Parlamento concluyó que la venta de objetos sexuales de apariencia infantil o cualquier otro tipo de mercancía ilegal constituye "una grave violación del Derecho de la Unión", además de poner en riesgo la seguridad de los consumidores y los menores.
El informe advierte que situaciones como la ocurrida en Francia se producen porque la mayoría de los productos ilegales que llegan a la UE lo hacen a través de plataformas en línea de terceros países como China.
Estas mercancías llegan en grandes volúmenes de pequeños paquetes individuales, lo que provoca que los controles físicos existenten no sean suficientes y, en consecuencia, los paquetes no se supervisen correctamente. Por eso, el Parlamento pide medidas como la introducción de una tasa en toda la UE para cubrir el aumento de los costes de supervisión de las autoridades aduaneras.