Al menos 15 personas han muerto y casi una veintena han resultado heridas graves en el descarrilamiento del Ascensor de Gloria (Elevador de Glória), según la información proporcionada sobre el terreno por un portavoz del Instituto Nacional de Emergência Médica (INEM), quien ha añadido que hay trece personas en estado leve, incluido un menor de edad.

El accidente ha tenido lugar minutos después de las 18.00 horas (hora local, 17.00 hora peninsular española), debido a un cable que se encontraba suelto.

Sobre el terreno, EFE pudo constatar que el funicular ha volcado y que su techo ha quedado completamente aplastado.

Amplio despliegue policial

En la zona hay un amplio despliegue policial, que ha cerrado el acceso a la zona, y de equipos de emergencia, que se encuentran con unas veinte ambulancias.

Cientos de curiosos, muchos de ellos turistas, se concentran en las inmediaciones, muchos grabando con sus móviles.

El Ascensor de Gloria conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los más visitados de la capital portuguesa.

Una trabajadora portuguesa de Barrio Alto, que regresaba a casa tras su turno laboral junto a un compañero, relató a los periodistas que el vagón "no bajaba a la velocidad normal del tranvía": "Solo tuvimos tiempo de darnos la vuelta y empezar a correr".

El vagón descarriló en la curva, chocando con un edificio, para después volcar con un "estruendo enorme", dejando al tranvía "completamente destrozado". Según su testimonio, había unas 43 personas dentro y en los alrededores del funicular.

"Íbamos a subir al funicular, estábamos en la parte de arriba, en el mirador, decidimos dar un paseo y bajar por la calle de al lado. Cuando llegamos al lugar para subir, vimos el accidente", explicaron emocionados Anderson y Marcelo, dos turistas brasileños de visita en la capital portuguesa.

Rebelo de Sousa expresa sus "condolencias" con las familias de los fallecidos

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha lamentado "profundamente" el accidente ocurrido esta tarde, "en particular las víctimas mortales y los heridos graves, así como los numerosos heridos leves".

Asimismo, ha expresado sus "condolencias y solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia" y ha dicho que "espera que las autoridades competentes esclarezcan rápidamente el incidente", según reza un comunicado de la Presidencia lusa.

El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, confirmó este miércoles que hay víctimas mortales tras el accidente en el Ascensor de Gloria aunque no precisó cuántas.

"Puedo confirmar que hay víctimas mortales y quería dejar aquí mis condolencias. Obviamente, no podemos en este momento confirmar el número", dijo Moedas a periodistas tras llegar a la Praça dos Restauradores.

El alcalde de la capital portuguesa lamentó que "Lisboa está de luto" y calificó el accidente de "gravísimo": "Esto es una tragedia que nunca había ocurrido en nuestra ciudad".

"En este momento, todos los equipos del Ayuntamiento, del Instituto Nacional de Emergencia Médica (INEM), de Protección Civil, todos los bomberos, estamos sobre el terreno intentando socorrer a las víctimas de este trágico, trágico accidente para la ciudad de Lisboa", continuó.

Mantenimiento

La empresa responsable de la gestión del Elevador de Gloria, Carris, ha asegurado que se han llevado a cabo y cumplido todos los protocolos de mantenimiento del funicular. El mantenimiento general, que se realiza cada cuatro años, tuvo lugar por última vez en 2022, y las reparaciones provisionales, que se hacen cada dos, el año pasado, en 2024.

El Elevador de la Gloria, que tienen capacidad para 43 personas, es muy popular entre los turistas que visitan la ciudad. La última vez que descarriló fue en mayo de 2018, dejando el servicio paralizado durante al menos un mes, pero entonces no hubo heridos.