El pleno del Ayuntamiento de Huarte ha aprobado, con los votos a favor de EH Bildu, Geroa Bai y PSN y 4 abstenciones (UPN y PP), las tasas, precios públicos y ordenanzas fiscales para 2026, que incluyen algunas mejoras, como la aprobación inicial de la ordenanza (esta ha sido por unanimidad) que regulará la bonificación en la contribución territorial a familias numerosas, monoparentales o en situación de monoparentalidad, así como personas preceptoras de pensiones no contributivas, de renta garantizada o de ingreso mínimo vital. También tendrán descuentos las viviendas que hayan instalado sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar o de otras energías renovables.

La ordenanza fiscal ha sido aprobada por unanimidad. Geroa Bai ha reiterado su voto afirmativo, al “incluirse bonificaciones”, ya comprometidas desde 2023, tras “una moción del PSN”, que fue “enmendada por Geroa Bai” para que “se realizaran conforme a criterios de renta”, ha indicado Santi Argibide, en lo que ha coincidido Fernando Ventura (PSN) e Ibai Garjón (EH Bildu), quien ha agradecido las aportaciones a una ordenanza hecha por “justicia social”.

Propuesta "progresiva, equilibrada y solidaria", defiende EH Bildu

En lo que atañe a tasas, la contribución territorial subirá un 2% (el tipo impositivo pasa del 0,2601% al 0,2653%), y suben un 5% la tasa de inhumaciones y las tasas de la Escuela de Música. La propuesta aprobada también recoge ajustes en las tasas en el servicio de deportes y el spa, y la rebaja de los campamentos urbanos. Isa Etxeberria (EH Bildu) ha explicado que "no busca recaudar por recaudar", sino "repartir de forma equilibrada el esfuerzo, pidiendo un pequeño ajuste a quienes tienen más capacidad económica". En definitiva, ha dicho, "se trata de una decisión progresiva, equilibrada y solidaria: proteger a las familias y, al mismo tiempo, asegurar que nuestro Ayuntamiento siga siendo un motor de igualdad y bienestar colectivo".

En la sesión se ha aprobado por unanimidad “continuar con la colaboración” entre los Ayuntamientos de Burlada, Villava y Huarte y el Club de Atletismo Hiru Herri, para las temporadas 2025-26 y 2026-27.

Resolución del contrato de limpieza por "incumplimientos"

En la sesión celebrada este jueves se ha acordado por unanimidad de los 13 concejales resolver el contrato con la empresa ASE Plus SL, adjudicataria desde marzo de 2023 del contrato de limpieza de edificios municipales (lote 2, Plazaldea) por “incumplimientos” en el servicio, y tras haberse conocido “impagos desde el mes de mayo de 2025”. Se le impone una penalidad de 8.808 euros por “la comisión de infracciones graves y muy graves”, y se resuelve el contrato. Se ha votado también (UPN y PP se han abstenido en este punto) que sea la nueva sociedad Uharte Kirola SL quien asuma el servicio, debiendo “subrogar” a la plantilla.

Asimismo, se ha dado luz verde a la incorporación al presupuesto de la subvención de 350.000 euros del Gobierno de Navarra, que irán destinados a la mejora de la envolvente del Palacio de Hielo, ahora en licitación.

Por último, el Ayuntamiento de Huarte ha dado a conocer una declaración institucional del municipio con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres el 25 de noviembre, bajo el título 'La violencia machista digital deja huella real'.