Síguenos en redes sociales:

Choques y disturbios violentos durante una protesta antinmigración en Países Bajos

El acto estaba autorizado hasta las 17.00 horas, pero ha sido suspendido de manera anticipada tras la violencia

Choques y disturbios violentos durante una protesta antinmigración en Países BajosEFE

Una protesta contra la inmigración y la recepción de solicitantes de asilo en Países Bajosha derivado este sábado en disturbios violentos en la ciudad neerlandesa de La Haya, con choques entre manifestantes y la policía, coches patrulla incendiados, uso de gas lacrimógeno y ataques a la sede nacional del partido progresista D66.

Alrededor de 1.500 personas se han concentrado en Malieveld, explanada tradicional de protestas en la capital política neerlandesa, en un acto convocado por la organización cristiana de derechas Els Rechts, que inicialmente lo ha presentado como una manifestación pacífica para exigir "menos inmigración, un reparto justo de viviendas y políticas transparentes".

Intervención policial

Sin embargo, poco después del inicio, centenares de participantes han abandonado el lugar y han bloqueado la autopista que pasa junto a Malieveld, lo que ha obligado a la policía a intervenir con cañones de agua, mientras grupos violentos, muchos de ellos con personas encapuchadas, han atacado vehículos oficiales con piedras, palos y botellas.

Al menos un coche patrulla ha sido incendiado, aunque el fuego ha sido sofocado por la policía con un cañón de agua.

La tensión ha aumentado a principios de la tarde con enfrentamientos directos y peleas entre manifestantes y agentes, lo que ha llevado al alcalde de La Haya, Jan van Zanen, a emitir una orden de emergencia y autorizar el uso de gas lacrimógeno para que las fuerzas antidisturbios pudieran dispersar a los manifestantes, que se han dividido en pequeños grupos por el centro de la ciudad.

La tensión ha aumentado a principios de la tarde con peleas entre manifestantes y agentes

Violencia callejera

Varios manifestantes se han desplazado hasta una zona cercana a Malieveld y han destrozado una decena de ventanas del edificio que alberga la sede de D66, además de prender fuego a un contenedor frente al inmueble. Otros se han trasladado al centro de La Haya y, avanzada la tarde, todavía se han podido escuchar sirenas de varios vehículos policiales, así como el zumbido de los helicópteros.

Los disturbios han estado acompañados de consignas como "AZC, weg ermee" ("¡Centros de asilo, fuera con ellos!") y "Wij zijn Nederland" ("¡Nosotros somos Países Bajos!"), y algunos han portado camisetas con el lema "fuck antifa".

También se ha visto una bandera neerlandesa con la inscripción "Rip Charlie", en alusión al activista estadounidense Charlie Kirk, asesinado la semana pasada y cuya imagen ha sido desplegada en un estandarte junto a la del político neerlandés Pim Fortuyn, asesinado en 2002 a pocos días de las elecciones generales.

Asimismo, se han lanzado fuegos artificiales y se han enarbolado banderas neerlandesas junto al estandarte naranja-blanco-azul usado por los seguidores de Guillermo de Orange en el siglo XVI y recuperado por el partido nacionalsocialista neerlandés (NSB) en los años treinta, hoy un símbolo recurrente en marchas de la extrema derecha.

Suspendido por conductas violentas

El acto estaba autorizado hasta las 17.00 horas (15.00 GMT), pero ha sido suspendido de manera anticipada por los organizadores tras la violencia. La policía no ha ofrecido aún cifras sobre posibles detenidos o heridos.

Estas tensiones se producen en plena campaña para las elecciones generales del 29 de octubre, y la inmigración y el asilo son tema central tanto en la caída del anterior gobierno en junio como en el debate político actual, con partidos de distinto signo buscando marcar perfil sobre la acogida de refugiados, la construcción de viviendas y la gestión de los centros de asilo.