A10 Inmobiliaria comercializa el primer proyecto de coliving en Navarra promovido por Kategora
El proyecto tendrá 167 apartamentos y afronta ahora la fase de licitación. Su construcción se iniciará en el cuarto trimestre de este año
A10 Inmobiliaria será la encargada de la comercialización de uno de los proyectos inmobiliarios más icónicos y sostenibles de la capital navarra.
Se trata de un coliving, que aporta amplias zonas comunes de ocio, trabajo, estudio y convivencia para los huéspedes y que la propia cadena ya ha podido testar de primera mano en Vitoria-Gasteiz, donde el pasado verano inauguró Kora Green City, un alojamiento hermano que en sus primeros meses de actividad se ha ganado el favor de los clientes al ser considerado como “el mejor alojamiento de la capital alavesa”, según el portal Tripadvisor.
El coliving es un sistema residencial que consiste en el alquiler de un apartamento en un edificio dotado de amplias y diversas zonas comunes. El alquiler de estos apartamentos de 1 o 2 dormitorios, incluye todo tipo de servicios como la limpieza, lavandería, mantenimiento o incluso la conexión a internet. De esta forma, accedes a un servicio completo donde solo necesitas una maleta y tus enseres personales para entrar a vivir.
Con esta apuesta, la compañía trata de dar respuesta a la necesidad de alojamiento de calidad dedicado al talento y la movilidad en Pamplona. Un complejo alojativo innovador dotado de la última tecnología y eficiencia energética.
Esta promoción consta de nueve alturas y 167 apartamentos inteligentes destinados a alquileres que será construido bajo estándares pasivos.
El comienzo de la construcción de esta promoción está previsto para el cuarto trimestre del presente año concluyendo el período de obra a finales de 2025.
Se ubicará en el barrio de Soto de Lezkairu frente al Club Tenis, entre la avenida de Juan Pablo II y las calles Manuel López González, José Manuel Baena y las Blancas. Una de las zonas más demandadas y con más proyección de la capital.
El coliving ubicado en el barrio de Soto Lezkairu tendrá una espectacular fachada de acero y estará culminada con un gimnasio panorámico en la azotea
Estos apartamentos contarán con una estética exterior compacta y disruptiva de acero, lo que hace que su vida útil sea mayor y reduzca la huella de carbono.
Además, el edificio tendrá ‘elementos’ prefabricados, carpintería mixta de altas prestaciones, unos ascensores capaces de generar energía limpia que posteriormente transformarán en electricidad, y de más factores técnicos que consiguen una eficiencia energética del edificio, como geotermia y aerotermia, reduciendo en un 70% el consumo de energía respecto a un edificio convencional.
Esta visión futurista también se dejará notar en el skygym panorámico que se habilitará en la azotea (rooftop) de la novena planta, donde los clientes podrán recibir clases de fitness, yoga o pilates al aire libre en un marco espectacular, además de disfrutar de un baño en su piscina climatizada.
Un proyecto abierto a inversores particulares que acaba de iniciar la fase de comercialización de los apartamentos, mediante A10 Inmobiliaria, y que tendrán un precio aproximado de entre 125.000 y 240.000 euros. Al igual que en modelos anteriores, los futuros propietarios cederán la gestión a Kategora y a cambio recibirán una renta fija trimestral y una variable anual.