Licenciada en Biotecnología y de 30 años, para Edurne León su rincón preferido de Tudela es Traslapuente, “por sus vistas del Casco Antiguo”. Aparte de fiestas de Tudela, donde lanzó el cohete en 2018, el acto del año en que más disfruta es el Olentzero.

¿Por qué decidió presentarse?

-Lo pensé mucho. Fue un proceso. Vengo del movimiento feminista y del movimiento social desde joven y ha sido un proceso de concienciación política. Siempre he sido de izquierdas y feminista y el proceso me llevó a EH Bildu, porque coincido con sus ideales y su forma de hacer política. En EH Bildu siento que estoy de acuerdo con las ideas, son de izquierdas, soberanistas y feministas y encontré mi sitio y quiero, desde Tudela, aportar a la transformación de Navarra.

¿Tuvo que ver en su decisión cómo se ha desarrollado la legislatura?

-También. Durante esta legislatura la oposición, desde mi punto de vista, no ha hecho una gran labor. Falta una referencia potente de izquierdas en Tudela. Desde esa responsabilidad como persona de izquierdas decidí dar el paso. Creo que de 2015 a 2019 nos quedamos en el camino desde la izquierda, igual por miedo, y se podía haber dado más pasos desde el feminismo, desde lo social, en el cambio climático… Es necesaria una fuerza de izquierdas transformadora y social como EH Bildu y eso me ha llevado a dar el paso.

¿Cómo se recordará esta legislatura?

-Han sido 4 años de crispación y control. Todo tenía que pasar por Toquero, UPN o Navarra Suma y era muy difícil hacer cosas en Tudela. Había un filtro constante y muy poca gente conseguía pasarlo para hacer cosas, para que hubiera participación vecinal y transparencia. Más allá de las mayorías absolutas, el Ayuntamiento de Tudela es de todo y todas.

Sin estar en el Consistorio, EH Bildu estaba todo el día en boca del alcalde...

-Era curioso. Veía los plenos y en todos se nombraba a EH Bldu constantemente. Sin estar se nos nombraba casi más que a los que estaban allí.

“Creo que la oposición no ha hecho una gran labor, falta una referencia potente de izquierdas en Tudela”

¿Cuál sería la medida urgente que necesitaría Tudela a partir del 28 de mayo?

-Lo primero la transparencia y participación. Hay que cambiar el modelo de gobernabilidad de forma transversal que afecte a todo el Ayuntamiento. Hacer un Ayuntamiento poroso en el que la ciudadanía pueda entrar y la información también fluya. También el Casco Antiguo necesita un plan integral que se ponga en marcha desde el primer día.

Si se pudiera reformar alguna de las obras realizadas, ¿cuál sería?

-Si el Corredor Verde se pudiese reformar sería necesario. Hemos revisado los planos y va a ser más gris que verde. Sería una de las cosas que cambiaríamos. También Tudela necesita más zonas verdes y hacer un estudio para ver en qué lugares se pueden plantar árboles para aumentar la biodiversidad.

En su programa hablan de 7 claves para que Tudela avance

-Uno es el Casco Antiguo, como he dicho. Otro sería hacer frente al cambio climático y la eficiencia energética, cambiando el modelo actual. En lugar de vender comunales para poner placas solares hacer algo desde lo público, autosuficiencia energética de los edificios municipales, asesorar a la ciudadanía para que sea más barata la factura de la luz y más zonas verdes. El Barrio nos ha dado un ejemplo con su oposición al PUM y está claro que quieren mantener su esencia y que sea un lugar donde vivir, siendo ellos el centro de todo lo que se haga allí. El tercer centro de salud es necesario y tiene que estar en el Barrio, nosotros creemos que donde está la subestación eléctrica que hay que sacar, pero no nos empecinamos en el sitio. Allí haríamos también un parking disuasorio y la plaza padre Lasa necesita un espacio dinamizador en el antiguo casino, donde la comisaría. Es un edifico emblemático y puede llevarse la comisaría a otro sitio. También quedan por hacer obras de accesibilidad. Respecto a Cultura no solo es lo que viene de fuera y se paga una entrada, la cultura es algo vivo en nuestra ciudad y necesita un espacio de referencia donde todos se junten, se generen sinergias y sea una riqueza para Tudela. Creemos que alguno de los edificios que están vacíos sería un buen sitio. En Juventud el Ayuntamiento tiene que ofrecer espacios para cultura, formación, prevención de adicciones, educación sexual... En Deporte sacarlo a la calle y es fundamental recuperar la Escuela Municipal de Deporte y la mejora de instalaciones y su apertura a todos y todas. Es necesario una mesa del Deporte en la que tomen parte todos los clubes.

“Es preocupante que no haya ocio y los jóvenes solo salgan de bares, eso va unido al consumismo y al alcohol”

Como vecina y joven, ¿qué carencias tiene Tudela en el día a día?

-No puedo entender cómo en el resto de localidades riberas se hacen tantas cosas. Familiares míos se van a Cintruénigo casi todos los fines de semana, de 16, 17 y 18 años. En Tudela solo se sale a los bares, que es necesario y me encanta, pero que no haya ocio en ese sentido, más allá de grandes conciertos puntuales, es preocupante porque va muy unido al consumismo y al alcohol. En deporte es necesaria una mejora de las instalaciones y su fomento. Como vecina del Casco Antiguo veo su estado, viene gente de fuera y le llama la atención que está descuidado y es precioso. Hay dejadez con respecto a nuestro patrimonio y creo que es porque al final somos 3.000 habitantes en el Caco Antiguo y no sale rentable a nivel electoral invertir aquí y si en otros sitios.

¿Qué hacer con el estadio Ciudad de Tudela?

-Desde el principio apostamos por hacer un estadio nuevo en otro lugar, una instalación que aunase todo. El Gobierno de Navarra dice que no es viable y UPN se ha empeñado en una obra de 8 fases y para cuando se acaben habrá que empezar otra vez. No tiene sentido esa obra y habría que estudiar y analizar qué hacer en ese lugar y también qué hacer con los focos que se acaban de comprar.

“La primera medida sería transparencia y participación, además del Plan Integral para el Casco Antiguo”

Si sus concejales decidieran el 28M el gobierno de Tudela, ¿darían el apoyo a un gobierno de izquierdas?

-Por supuesto. Todo dentro de una negociación. Nuestro primer objetivo es que Toquero y la derecha no gobiernen. Lo hemos hecho en el Estado, en Navarra y en Tudela venimos a hacer lo mismo. El primer objetivo es que Toquero no sea alcalde y vamos apostar por un gobierno a la izquierda de UPN. Habrá una negociación y estamos muy dispuestas a sentarnos y apostar por lo mejor para la ciudadanía y bajo nuestro criterio lo mejor es que Toquero no gobierne.

¿Destacaría algo bueno de esta legislatura?

-Me parece que Verónica Gormedino, en su faceta de Festejos no de Medio Ambiente, ha sido una de las únicas concejalas que ha tenido una actitud abierta y dialogante con todo el mundo y que ha intentado ayudar. En cuanto a proyectos, reconozco que el Humilladero está quedando bien, aunque yo no hubiera invertido en él. Es una inversión que no le veo mucho sentido.