Aunque conoce muy de cerca la fiesta tafallesa, puesto que ha participado en ella activamente durante su juventud, estas serán unas fiestas diferentes para Xabier Alcuaz, nuevo alcalde de la localidad. En las próximas líneas conoceremos más de cerca al primer edil tafallés y, también, como se está preparando para una de las semanas más importantes en el calendario en la ciudad del Cidacos.

Apenas llevas unas semanas como alcalde de Tafalla. ¿Qué le impulsó a presentarse a ello?

Siempre he estado involucrado en la vida social, cultural o deportiva de Tafalla y me ha gustado estar al día en política. En 2019 di un paso más en mi compromiso con la localidad al entrar a formar parte de la lista de EH Bildu y salir elegido concejal. Este 2023 es otro paso más en ese compromiso. Recibí el apoyo de mucha gente para presentarme y tras meditarlo y hablar con familia, amigos y amigas, decidí dar el paso. Siempre digo que todo el mundo debería pasar por el Ayuntamiento para trabajar por su pueblo.

¿Cómo han transcurrido sus primeras semanas en el cargo?

Han sido días muy intensos la verdad. Conocía el funcionamiento del Ayuntamiento de mi etapa como concejal y eso me está ayudando mucho. Ahora tengo mayor responsabilidad y eso se nota. He de decir que cuento con un buen equipo, preparado, con ilusión y ganas de trabajar. Eso también ayuda.

Como decía, el haber estado dos años como concejal y otros dos trabajando codo a codo con el equipo de gobierno anterior, y sumado a lo aprendido de la mano de Jesús, me está ayudando mucho en este inicio de legislatura.

¿Cuáles son sus principales preocupaciones en Tafalla?

Lo dijimos durante toda la campaña y lo vuelvo a decir ahora: vivienda, energía/sostenibilidad/cambio climático, todo el tema del cuidado de personas (salud mental, dependientes, mayores…), industria e ir adaptando la Administración a las necesidades de la ciudadanía actual.

¿Qué proyectos le gustaría impulsar durante la legislatura?

Vamos a trabajar para darle solución a la vivienda en Tafalla. Lógicamente, tenemos que ir de la mano del nuevo Gobierno de Navarra. Por otro lado, está la creación de una Comunidad Energética local en la que puedan participar particulares, comercios y empresas. En este sentido, tenemos ejemplos con buenos resultados aquí al lado, los cuales tenemos que estudiar y poner en práctica (Gares, Lizarra).

Otro de los temas es impulsar el nuevo polígono industrial. Durante la pasada legislatura se dieron pasos y ahora creemos que hay que dar un acelerón, tenemos que ser capaces de ofertar empleo de calidad y de cercanía.

Finalmente, queremos retomar el proyecto del Centro de Día, el proyecto hecho y ahora toca buscar la financiación para llevarlo a cabo. En esta misma línea, y al igual que se hizo en la pasada legislatura, volver a proponer al Gobierno de Navarra la posibilidad de derivar las especialidades más demandas por la ciudadanía al Centro de Salud en horario de tarde.

Aunque EH Bildu haya conseguido un concejal más que la pasada legislatura, han apostado de nuevo por un equipo de gobierno compartido. ¿Qué destacaría de esta fórmula de gobierno?

Lo primero, felicitar a todos y todas las concejales de esta nueva legislatura. Las urnas dejaron un mensaje claro el pasado 28 de mayo: querían un gobierno de izquierdas, progresista, euskaldun y liderado por EH Bildu. Así lo entendimos y nos pusimos a trabajar en ello desde el primer día. Desde aquí me gustaría agradecer a IT, Contigo-Zurekin y Geroa Bai la buena sintonía desde el minuto uno en las negociaciones, centrándonos en los puntos que nos unen.

A parte del resultado electoral, repetimos la fórmula de la pasada legislatura porque entendemos Tafalla como una ciudad plural y así debe de ser su gobierno municipal también. Nos hubiera gustado que todas las formaciones con representación hubieran cogido responsabilidades pero tanto PSN como UPN no han querido.

Quisiera agradecer a todos los concejales y concejalas que han trabajado por Tafalla en esta pasada legislatura, en especial a Soco Ojer, Ignacio Moros, Goizeder Juango, Amaia Jaurrieta, Jacinto, Uxua, Marta, Pedro y Jesús. También a Ignacio Rey y Pili Ester, que no estando en el Equipo de Gobierno presidieron comisiones.

¿Cuál es el motivo de que en esta legislatura EH Bildu presida tanta comisión de trabajo? ¿Se ha ofrecido a otros grupos municipales?

Lo dije en el discurso de investidura y lo repito. Ofrecimos coger responsabilidades y entrar en la Junta de Gobierno a todos los grupos con representación en el Ayuntamiento. Y PSN y UPN no han querido; una pena.

Con PSN mantuvimos una reunión en la que ofrecimos la concejalía de Bienestar Social entendiendo que les podía encajar por el perfil de dos de sus concejales, pero días después recibí una llamada de Esther Iso rechazándolo. UPN y Amaya Orduña directamente nos dijeron que no. El resto de grupos municipales han cogido responsabilidades: Goizeder sigue con Igualdad, Karlos con Comercio y Turismo y Amaia con Urbanismo. El resto de concejalías las asumimos desde EH Bildu.

Nosotras y nosotros tenemos claro que entramos al Ayuntamiento para trabajar e intentar hacer lo mejor para Tafalla y su gente.

Txistulari, presidente de El Aguazón… Sin duda ha sido una persona muy implicada en las fiestas de Tafalla. Pero este año serán diferentes como alcalde. ¿Cómo las vivirá?

La verdad que sí. Desde txiki he participado en muchos actos de nuestras fiestas y tengo buenísimos recuerdos de todos ellos. Es hablar de fiestas y me pongo nervioso. Creo que de las mejores cosas que tenemos en Tafalla es precisamente eso, la gran cantidad de asociaciones y colectivos de todo tipo que hacen que podamos vivir y disfrutar de las fiestas que tenemos. Eskerrik asko a todas las personas que participan y trabajan para que sea posible.

Este año van a ser diferentes seguro. El cargo de alcalde requiere responsabilidades que hay que atender y así lo haré. Con todo, intentaré ir al mayor número de actos posibles y disfrutar de todos ellos, igual que he hecho siempre. Ahora con otra responsabilidad, claro está.

¿Qué puede contarnos del programa festivo de este año? ¿Hay alguna novedad respecto al programa de 2022?

La Corporación anterior se encargó de confeccionar el grueso del programa; nosotros y nosotras únicamente hemos terminado de atar algunas orquestas y pequeños detalles. Tal y como avanzó Maitane Fernández, concejala de Festejos, durante la presentación del programa que tuvo lugar el pasado 31 de julio, las principales novedades serán el cambio de ubicación de las txoznas, el cambio de hora de los encierrillos, el aumento de presupuesto para las orquestas, y más actividades para la zona junior.

¿Qué mensaje lanzaría a los vecinos y vecinas de Tafalla?

Que cada persona disfrute cada segundo, cada momento, cada ratico de fiestas al máximo y a su manera, siempre con respeto. También animar a participar y ser partícipe de alguno de los grupos o colectivos que las hacen posibles, es una de las mejores formas de pasar las fiestas. Y a la gente de fuera, que siempre son bienvenidas y bienvenidos. Alegría y buen humor en fiestas no pueden faltar.

El perfil

Xabier Alcuaz. Nacido en Tafalla hace 31 años, es diplomado en CC Empresariales y ha trabajado como Agente de Desarrollo Local.

Inquietudes. Ha sido miembro de diferentes grupos del ámbito deportivo, movimientos sociales, juveniles y culturales.

En fiestas. Ha participado activamente en las fiestas tafallesas como txistulari y ha sido presidente de la peña El Aguazón.

Lo mejor de la fiesta. Para Xabier, lo mejor de las fiestas de Tafalla son los encierros, el brindis y el Alarde de Txistularis.