La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Navarra sale a la calle este 11 de mayo en Pamplona junto a pacientes, voluntariado y socios para realizar su tradicional cuestación para pedir la colaboración de toda la sociedad con el objetivo de impulsar la investigación en cáncer, superar el 70% de supervivencia y seguir prestando servicios de apoyo y acompañamiento a las personas con cáncer y sus familias.

La asociación –que hará lo mismo el sábado que viene en Tudela– destacó que el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo, ya que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. En España hay un diagnóstico de cáncer cada dos minutos y se calcula que para el 2030 habrá más de 317.000 casos nuevos. Según la asociación, “ante esta realidad, y para conseguir llegar a todos los pacientes y familiares que lo necesiten, así como contribuir a mejorar la prevención y el diagnóstico del cáncer, es fundamental el apoyo de toda la sociedad en su conjunto”.

Por este motivo, cada segundo jueves de mayo la asociación despliega su habitual campaña de cuestación en toda España, para solicitar la colaboración de la ciudadanía. Este año habrá más de 3.330 mesas repartidas por el Estado y más de 12.000 voluntarios para que toda la sociedad pueda participar en la causa aportando sus donativos y unirse así a la iniciativa Todos contra el Cáncer. En esta ocasión, además de salir con las tradicionales huchas, se renueva la cuestación con Huchas digitales ofreciendo nuevas formas de colaboración.

Lugares para donar

En Pamplona, las huchas para donar se encontrarán de 10 a 14 horas en la plaza de la Cruz, a la altura de Iglesia San Miguel; avenida de Bayona 13, a la altura del bar El Molino; mercado del Ensanche, en la esquina entre la calle Tafalla y la calle Amaya; plaza del Ayuntamiento; plaza de Merindades, a la altura de Carlos III y Baja Navarra; Iglesia San Nicolás con Paseo Sarasate; plaza del Castillo, a la altura de la avenida Carlos III; avenida San Ignacio, a la altura de la calle García Ximénez; y avenida Sancho el Fuerte, a la altura de la esquina con avenida Pío XII.