Los almadieros vuelven a surcar el río Esca en Burgui ante miles de personas
Pese a que la lluviaha restado afluencia de público, han sido numerosas las personas que han disfrutado de lasdiferentes actividades programadas con motivo de la XIX edición del"Día de la Almadía"
PAMPLONA. Los almadieros han vuelto a surcar el río Esca ante la atenta mirada de miles de personas que se han acercado hoy hasta la localidad roncalesa de Burgui para asistir al "Día de la Almadía", una jornada de reencuentro con una de las tradiciones más concurridas de la Comunidad foral.
Pese a que la lluvia, prácticamente incesante a lo largo de la mañana, ha restado afluencia de público, han sido numerosas las personas que, según han precisado a Efe los organizadores, han disfrutado de las diferentes actividades programadas con motivo de la XIX edición del "Día de la Almadí".
Y es que una amplia y variada programación de actos culturales, musicales y folclóricos, que dieron comienzo ayer, han acompañado al acto central el descenso de las almadías por las aguas bravas del río Esca, que ha tenido lugar este mediodía.
Con este acto se recupera el oficio del almadiero que era "duro y extremadamente peligroso", según subrayan los promotores de este evento, la Asociación Cultural de Almadieros Navarros, que recuerdan que durante muchos siglos los habitantes del Pirineo navarro tuvieron que ingeniárselas para dar salida a toda la riqueza forestal que había en sus valles.
"La orografía del terreno no permitía otra solución que sacar la madera por el río; y para ello se especializaron en hacer unas curiosas balsas (almadías) y en navegar sobre ellas -aprovechando las crecidas del río por el deshielo de la nieve de las cumbres- recorriendo largos tramos fluviales hasta que conseguían vender la mercancía sobre la que habían navegado", apuntan.
La construcción de carreteras, la aparición de los camiones, y la construcción a mitades del pasado siglo del embalse de Yesa sobre el cauce del río Aragón, pusieron el punto final a un oficio y a una actividad que, según recuerdan, contaba con varios siglos de actividad.
Como viene siendo habitual en esta fiesta declarada en el 2005 de Interés Turístico Nacional ha habido ocasión también para el reconocimiento, a través de la entrega de la "Almadía de Oro", en este caso del equipo de balonmano femenino Itxako Reyno de Navarra y la Asociación Bearnesa de Almadieros de los ríos Aspe y Olorón (Francia)
En el caso del Itxako Reyno de Navarra con este galardón se ha querido reconocer sus méritos deportivos al haber conseguido la pasada temporada el título de liga española y la Copa EHF y en esta la Supercopa de España y la Copa de la Reina.
Asimismo se ha premiado la labor de la Asociación Bearnesa de Almadieros de los ríos Aspe y Olorón que, con la colaboración inicial de la Asociación de Almadieros Navarros, se encarga de recuperar la antigua tradición de transportar la madera en balsas por el río en el valle bearnés de Aspe, rememorando el tráfico almadiero del siglo XVII para abastecer de mástiles a la Marina Real francesa.
Un miembro de esta asociación y dos jugadores del Itxako, que no estaban convocadas para el partido que las de Estella tienen que disputar esta tarde, se han subido a una almadía y han disfrutado en primera línea de la experiencia de descender por el río.
A lo largo de los últimos años han recibido la "Almadía de Oro" personas de diferentes ámbitos como Miguel Indurain, Fernando Arretxe, Iñaki Perurena, Mikel Saralegui, Pedro Miguel Etxenike, Florencio Idoate, José María Jimeno Jurío, los hermanos Estornés Lasa, Carlos Sobera, Sandra Gómez, Miguel de la Quadra-Salcedo, Pío Caro Baroja, Joane Somarriba o José Antonio Labordeta.
Entre las novedades de esta edición figura el estreno ayer de "Tramos", un espectáculo músico-audiovisual creado por Miguel Ángel Antoñanzas e interpretado por la Banda Municipal de Sangüesa.
El programa de actos incluye la presentación de la campaña 2010 del queso con Denominación de Origen Roncal, una comida popular en el frontón, actuaciones folclóricas y musicales, y bailables.
Más en Actualidad
-
Trump dice que no habrá avances sobre la guerra en Ucrania hasta que se reúna con Putin
-
Muere un motorista de 62 años tras colisionar con una furgoneta en Igúzquiza
-
Feijóo vuelve a atacar a Sánchez por sus mensajes con Ábalos: "Se esperan más capítulos del culebrón"
-
Gimeno: "Jamás una sentencia judicial ha cuestionado los contenidos del plan de coeducación de Skolae"