Síguenos en redes sociales:

El presunto asesino de Amaia Azkue, un menor de 17 años, dice haberse entregado "por arrepentimiento"

El joven se personó junto a su padre en la tarde de ayer ante la Fiscalía de MenoresLa zarauztarra, de 39 años de edad, apareció muerta en el embalse de Ibai-Eder, en Azpeitia, el pasado 16 de marzo

El presunto asesino de Amaia Azkue, un menor de 17 años, dice haberse entregado "por arrepentimiento"Juan Herrero/EFE

Donostia. Así lo han explicado a EFE fuentes del caso que consideran que algunos aspectos de la versión ofrecida por el joven -que hoy cumple 18 años-, según la cual fue recogido en autoestop por Azkue con quien posteriormente mantuvo una discusión, "casan muy mal" y se siguen investigando.

Las citadas fuentes aclaran que en su confesión el presunto asesino no precisó cómo se produjo la muerte, sino que se limitó a admitir que golpeó a su víctima y la mató, sin ofrecer más detalles.

Las fuentes han destacado también la "exhaustiva" investigación policial desarrollada por la Ertzaintza, que permitió establecer una serie de indicios muy concretos que ya apuntaban a la presunta autoría de este joven antes de que éste decidiera entregarse.

Las mencionadas fuentes han aclarado que las pruebas existentes contra este joven, un vecino de Azpeitia (Guipúzcoa), "son de contenido científico y técnico" y "tarde o temprano" iban a permitir dar con él.

De hecho, el departamento vasco de Interior ha hecho público hoy un comunicado en el que desvela que el joven ya estaba siendo investigado y que ayer mismo, por la mañana, había sido citado en la comisaría de Azkoitia, adonde acudió en compañía de su padre y un abogado.

Tan sólo unas horas después de abandonar la sede policial, compareció voluntariamente en la Fiscalía para reconocer la autoría del crimen.

Instantes más tarde, agentes de la Ertzaintza registraron su domicilio de Azpeitia, donde localizaron nuevas evidencias que se añadieron a la investigación que se encuentra bajo secreto sumarial.

Fuentes del caso han desvelado a EFE que las pesquisas están ahora pendientes del resultado de unas pruebas para comparar el ADN del joven, quien ayer accedió a que se le tomaran muestras biológicas, con las encontadas en el lugar del crimen y si, como es previsible, ambas coinciden, el asunto quedará ya formalmente cerrado.

Tras prestar ayer declaración, el presunto asesino de Amaia Azkue ingresó en régimen cerrado en el centro de reforma de menores de Ibaiondo de Zumarraga por orden judicial.

La nota emitida por el departamento vasco de Interior revela que "el crimen se cometió a primera hora de la tarde del pasado 16 de marzo, cuando Amaia Azkue recogió al joven en su vehículo en Zarautz" para traslaarlo hasta Azpeitia.

Según esta versión, "durante el viaje el menor la habría amenazado", le sustrajo diversos enseres, incluidas tarjetas de crédito, y "posteriormente acabó con su vida golpeándola fuertemente en la cabeza".

Después "abandonó el cuerpo, maniatado, en el embalse de Ibai-Eder y trasladó el vehículo de la víctima hasta el aparcamiento de Loiola, donde lo abandonó".

La nota de Interior destaca la "especial intensidad" del esfuerzo realizado "para esclarecer el caso y detener al culpable, con una treintena de especialistas de investigación criminal volcados de manera permanente y apoyados por todo el conjunto de unidades de Gipuzkoa".

La Ertzaintza resalta asimismo la importancia de la colaboración ciudadana en este caso, ya que ha recibido numerosas llamadas con datos e información.