Síguenos en redes sociales:

La familia de Iñigo Cabacas acusa a Ares de "esconderse" y exige investigar hasta el final

GOIRIZELAIA PIDE A INTERIOR QUE NO HAGA "TRAMPA" EN LOS ATESTADOSLa causa sufrirá un parón hasta septiembre tras la vista que se celebra hoy

La familia de Iñigo Cabacas acusa a Ares de "esconderse" y exige investigar hasta el finalFOTOS: JOSE MARI MARTÍNEZ

Bilbao. Esta reivindicación volvió a escucharse ayer por boca de aquellos que tienen más razones que nadie: los familiares del joven que resultó gravemente herido en una actuación policial durante las celebraciones posteriores al encuentro entre el Athletic y el Schalke 04 en San Mamés. Falleció cuatro días después.

Cuando se cumplían tres meses del fatal desenlace, el hartazgo y la desesperación parecían adueñarse ayer del padre del joven hincha del Athletic, Manuel Cabacas. En su primera comparecencia pública ante los medios de comunicación, con motivo de la concentración en recuerdo de su hijo convocada por el Ayuntamiento de Bilbao, Manuel fue especialmente duro con la actuación del Departamento de Interior. A la pregunta de qué le parecía que todavía no se hayan esclarecido los hechos, respondió: "Mal". Afirmó que "prometieron que iban a darnos información al día siguiente, Ares dijo que iba a estar con nosotros y a aportarnos toda la ayuda, pero no ha sido así, se ha escondido y no ha aportado nada desde entonces.

Manuel Cabacas añadió que "eso sí, el primer día sabía que ahí no había ambiente festivo, pero tres meses después no sabe nada". Visiblemente emocionado, y tras recordar a su hijo como "una bellísima persona, un ser maravilloso que jamás hubiera sido capaz de hacer ningún mal a nadie y que estará siempre con nosotros y con todos los que le quieran", reclamó que "se aclare todo y se depuren responsabilidades por el bien de todos, hasta de la misma Ertzain-tza".

A continuación de Manuel Cabacas, tomó la palabra la abogada Jone Goirizelaia, que representa a la familia en el proceso judicial abierto para esclarecer la muerte de Iñigo. Toda vez que la causa sufrirá un parón hasta septiembre tras la vista que se celebrará hoy con las últimas declaraciones de testigos señaladas hasta ahora, la letrada hizo balance y defendió que "hemos visto dos cosas: que está clarísimo que la causa de la muerte fue un pelotazo y que la versión que dio Ares en su momento no se ajusta a la realidad de los hechos".

Sobre esta última cuestión, explicó que "todos los testigos han dicho que allí no pasaba nada, que se estaba celebrando el triunfo del Athletic y que, por lo tanto, la presencia de la policía fue innecesaria, injustificada y a todas luces desproporcionada". Goirizelaia transmitió el deseo de sus representados de que "la investigación penal se lleve hasta sus últimas consecuencias y que no se hagan trampas en los atestados ni se utilicen para reforzar la versión policial".

Subrayó la exigencia de la familia de "responsabilidades penales y políticas", y censuró que Interior aún no haya puesto "toda la información disponible en manos del juzgado". Respecto a los cinco agentes puestos a disposición de la autoridad judicial para participar en la investigación criticó que "todavía no ha llegado esa nueva información, no se sabe qué están haciendo y no hay ningún atestado especial realizado por esos cinco policías".