La Policía francesa confirma que Josu Ternera escapó a una operación policial
PARÍS. La intervención tuvo lugar en la casa que Jose Antonio Urrutikoetxea (Josu Ternera) compartía con su compañera sentimental en Durban-sur-Arize, un pequeño pueblo francés cercano a la frontera con España, y en la misma participó el Grupo de Intervención de la Policía Nacional francesa (GIPN).
La orden de intervenir se tomó de forma coordinada entre ambos países, pero al llegar al domicilio solo encontraron a su compañera, Agnès Cerlo, que quedó en libertad por orden del juez de instrucción, al no tener causas pendientes con la Justicia.
Ternera vivió en Durban-sur-Arize "al menos" durante los pasados seis años, indicaron las fuentes, que no pudieron confirmar las informaciones publicadas recientemente en la prensa española, según las cuales el histórico dirigente de ETA se habría hecho pasar por profesor en ese pequeño municipio.
El "número uno" de ETA en los años 80 y parlamentario vasco a finales de los 90 huyó de España en 2002, año en el que fue imputado como presunto inductor del atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987, en el que murieron once personas, entre ellas cinco niños.
Ternera estuvo presente en Noruega a principios de este año junto a los también dirigentes de la banda David Pla e Iratxe Sorzabal para tratar de alcanzar algún tipo de negociación con los verificadores internacionales sobre el final de la organización terrorista, pero finalmente tuvieron que abandonar el país sin lograr avances.
Más en Actualidad
-
Conmoción en Tudela por la muerte de Emilio Garrido Sáez, presidente de la Orden del Volatín hasta hace unos días
-
La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas
-
Comienza en Eslovaquia el juicio contra el acusado de disparar a Robert Fico
-
Identifican una combinación de fármacos que frena el cáncer de próstata metastático resistente