El Parlamento de Venezuela aprueba los 'poderes especiales' para Maduro
El presidente 'oficialista' podrá gobernar por decreto para combatir la corrupción y luchar contra lo que ha calificado de "guerra económica capitalista"
CARACAS. La mayoría con la que contaba el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha bastado para aprobar este texto, que ya había recibido un primer respaldo en el Parlamento el pasado jueves.
Los chavistas están llamados ahora a participar en una marcha hacia Miraflores para llevar el texto a Maduro, a quien corresponde ahora firmarla. El mandatario ha adelantado en Twitter que hará "importantes anuncios" este mismo martes.
Aunque Maduro solicitó la Ley Habilitante el pasado 8 de octubre, la votación se ha retrasado porque, hasta la semana pasada, el oficialismo solamente contaba con 98 apoyos, uno menos de los necesarios. La balanza se decantó a favor de Maduro después de que el Tribunal Supremo de Justicia retirase la inmunidad parlamentaria a una diputada opositora.
LEY HABILITANTE
La Ley Habilitante es un mecanismo constitucional que permite al jefe de Estado dictar normas con rango de ley en una materia determinada y por un periodo de tiempo determinado con carácter extraordinario. Otorga, por tanto, poderes especiales.
Durante sus 14 años de Gobierno, el ex presidente Hugo Chávez solicitó hasta cuatro leyes habilitantes: la primera en 1999, que duró seis meses, la segunda en 2000, para un año; la tercera en 2007, para 18 meses; y la última en 2010, para otros 18 meses.
El líder de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) --coalición opositora--, Henrique Capriles, ya instó a sus simpatizantes el pasado mes de octubre a no reconocer las medidas adoptadas al amparo de la Ley Habilitante, al considerar que es un abuso de poder.
Más en Actualidad
-
Por fin el alivio llega a Navarra tras una ola de calor con una lista de máximas "inolvidable"
-
De su tenso encuentro en febrero a la complicidad de agosto: los gestos entre Trump y Zelenski
-
De su tenso encuentro en febrero a la complicidad de agosto: los gestos entre Trump y Zelenski
-
Récord histórico de superficie quemada: 350.000 hectáreas