pamplona - La Guardia Civil detuvo en la madrugada de ayer en Galdakao (Bizkaia) a Tomás Miguel Madina Etxebarria, acusado de pertenencia y colaboración con ETA, y al que se vincula con los planes del comando Otazua para atentar contra Patxi López y Rodolfo Ares en 2010 con un rifle de mira telescópica. El detenido, según informó el Ministerio del Interior, es un miembro legal -no fichado- del grupo terrorista, experto tirador, y cuyo último responsable directo fue Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, Ata, encarcelado en Francia tras ser condenado a cadena perpetua.
El arresto se realizó tras las investigaciones realizadas una vez desarticulado del comando Otazua en marzo de 2011, al que se atribuye el asesinato del inspector de la Policía Nacional Eduardo Puelles el 19 de junio de 2009. Fuentes de la lucha antiterrorista aseguran que Madina Etxebarria, que fue incomunicado, es un experto cazador y tirador, y que contaba con adiestramiento en el uso del arma larga que se emplearía para cometer los asesinatos de López y Ares cuando ambos formaban parte del Gobierno vasco. Al parecer, adquirió esta práctica durante el servicio militar que cumplió en el Cuerpo de Infantería de Marina.
Sin embargo, la ejecución de este atentado no pudo llevarse a cabo porque la cita que ETA había establecido entre el detenido y los miembros legales del comando Otazua para su coordinación no llegó a producirse por problemas en las comunicaciones entre la banda y sus miembros en el territorio español. El atentado habría tenido lugar precisamente durante el funeral por el primer aniversario de la muerte de Puelles. ETA negó este plan en un Zutabe de 2011, así como que el mismo se frustrara debido a que el fusil que se iba a emplear no llegó a tiempo. Además, señaló que el Gobierno español "sabía" su intención de no llevar a cabo acciones armadas ofensivas desde febrero de 2010.
Además de la vivienda del presunto miembro de ETA, donde la Guardia Civil se incautó de varias escopetas de caza, bolsas, cajas y un Peugeot 307, los agentes registraron la oficina de Seguros Lagun Aro en Bilbao, donde trabajaba como perito. Este registro se llevó a cabo antes de que abriera para que no hubiera otros empleados presentes. También inspeccionaron un caserío de su propiedad ubicado en el barrio Bekea de Galdakao. Ya por la tarde, Tomás Miguel Madina Etxebarria fue trasladado a Madrid y hoy será puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, donde el juez Eloy Velasco le tomará declaración.
Hartazgo El secretario de Organización y Coordinación del PSE y exconsejero de Interior, Rodolfo Ares, se declaró ayer "muy orgulloso" de haber formado parte de un Gobierno vasco que contribuyó a que la "barbarie terrorista sea un mal sueño del pasado". En un comunicado, afirmó que la detención del presunto miembro de ETA "recuerda que no hace mucho en este país había una organización que asesinaba a quien consideraba un obstáculo para determinados objetivos políticos y que había algunos otros que toleraban, e incluso jaleaban, esa práctica". "Afortunadamente, ese tiempo oscuro lo hemos dejado atrás", zanjó.
La portavoz de Sortu Amaia Izko denunció la operación de la Guardia Civil y dijo que no se puede aceptar que "fuerzas policiales y políticas sigan actuando contra los anhelos de paz de nuestro pueblo", por lo que "es hora de mostrar el hartazgo de la sociedad vasca". - D.N.