Síguenos en redes sociales:

El ‘Voy y vengo’ asiste a 73 municipios navarros

Este servicio cuenta con una gran acogida entre los jóvenes Los ayuntamientos y mancomunidades prevén un uso en alza Debate sobre el acceso o no de los menores

El ‘Voy y vengo’ asiste a 73 municipios navarrosOSKAR MONTERO

pamplona - Las fiestas de los pueblos navarros llenan ya la agenda veraniega y con ellas comienza la campaña de Voy y vengo, un programa que lleva funcionando ya varios años para establecer servicios de autobuses para llevar y traer a los jóvenes navarros de unos municipios a otros, con el objetivo de que acudan a las fiestas patronales de los pueblos vecinos de un modo seguro y cómodo.

Asimismo, se intenta prevenir los accidentes de tráfico entre los jóvenes, evitando que conduzcan vehículos durante el horario nocturno, tras disfrutar de una noche de fiesta y casi siempre alcohol.

Según datos facilitados por el departamento de Fomento del Gobierno de Navarra, los pueblos a los que llega este servicio festivo son un total de 73- El Voy y vengo es contratado por el ayuntamiento de cada municipio, y el precio del viaje de ida y vuelta ronda los cinco euros.

De momento son pocos los pueblos que han disfrutado las fiestas, pero algunos de ellos ya hacen balance. Desde la Mancomunidad de Bortziriak, en Etxalar, informaron que, por ahora, “este año, el Voy y vengo ha sufrido un descenso de usuarios. En 2013 acudieron en este servicio 412 personas mientras que en 2014 han asistido 338. Lo mismo sucedió en fiestas de Bera, el año pasado utilizaron el Voy y vengo 284 jóvenes mientras que este año tan solo fueron 181”. De momento no saben si estas cifras se deben a un cambio de tendencias, quizá en años anteriores los jóvenes acudían a casi todas las fiestas cercanas a su municipio y este año han decidido limitarse a una o dos, o si el mal tiempo ha sido el culpable del descenso de usuarios.

A pesar de estas cifras, y teniendo en cuenta los buenos resultados de años anteriores, desde el ayuntamiento de Lesaka expusieron que “es un servicio que los jóvenes lo agradecen mucho y pensamos que este año irá a más porque te da mucha libertad sin estar expuesto al riesgo de coger el coche después de una noche de fiesta. El pasado fin de semana fueron fiestas de Aranaz y Etxalar”.

Desde el Ayuntamiento de Tudela, Josean Aragón, Educador social, expuso que han repartido folletos “en sitios donde suele juntarse gente joven. La campaña en Tudela continuó ayer con las fiestas de Fustiñana. Es un servicio muy extendido desde hace muchos años y la valoración es muy buena”.

El Ayuntamiento de Tafalla, que se encarga de organizar el Voy y vengo de la Zona Media, explicó que “por ahora, hemos hecho dos servicios y han transcurrido sin problema. Pensamos que es una oferta que está en alza, cuenta con una valoración muy positiva entre los chavales”, dijo Miguel Ángel González, Técnico de juventud.