Fallece Iosu Uribetxebarria Bolinaga
El preso de Arrasate, que se encontraba en libertad condicional por el cáncer terminal que padecía, ha muerto de madrugada en su domicilio
MADRID. Iosu Uribetxebarria Bolinaga, que se encontraba en libertad condicional por un cáncer terminal, ha fallecido esta madrugada en su domicilio, han informado fuentes familiares.
Bolinaga, que ha fallecido en su casa de la localidad guipuzcoana de Arrasate en torno a las cuatro de la madrugada, estaba en libertad condicional desde agosto de 2012 después de que el juez central de vigilancia penitenciaria, José Luis Castro, atendiera los informes médicos que, en ese momento, daban al preso de ETA un máximo de nueve meses de vida.
Uribetxebarria cumplía la pena máxima de prisión por varios delitos, entre ellos el asesinato de tres guardias civiles y el secuestro del funcionario de prisiones José Ortega Lara.
Precisamente esta semana, el martes 13, la Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió 29 años de cárcel para él por el asesinato a tiros del cabo de la Guardia Civil Antonio Ramos, el 8 de junio de 1986 en Arrasate.
La Fiscalía entendió que fue Uribetxebarria el autor de los disparos que acabaron con la vida del guardia civil en un atentado en el que también intervinieron sus dos compañeros del comando Bellotxa -José Luis Erostegi y Javier Ugarte-, para los que pide asimismo 29 años de prisión a cada uno.
Por estos hechos, el juez instructor, Ismael Moreno, había decretado el 3 de abril de 2014 el arresto domiciliario de Uribetxebarria por el cáncer terminal que padecía.
Sin embargo, el pasado 18 de junio, la sección segunda de la Sala de lo Penal revocó la medida de arresto y le dejó en libertad provisional al considerar desproporcionada e innecesaria esta medida teniendo en cuenta su enfermedad.
A juicio de ese tribunal no existía tampoco riesgo de fuga, pues la pena a la que podría ser condenado ya estaba siendo cumplida por Uribetxebarria debido a que cuando fue puesto en libertad condicional estaba cumpliendo el máximo de 30 años de cárcel por varios delitos, entre ellos el secuestro del funcionario de prisiones José Ortega Lara.
"HEMOS VIVIDO UNA PERSECUCIÓN" Enrique Letona, expreso de ETA y amigo de Josu Uribetxebarria, ha denunciado que han vivido sus dos últimos años de vida como si fueran "una persecución" con el objetivo de "acabar antes con él", y ha destacado que "lo han convertido en un símbolo".
En declaraciones a Info7, recogidas por Europa Press, Letona ha destacado "la dignidad" con la que Uribetxebarria ha vivido sus dos últimos años de vida, a pesar de su "dura situación".
"Lo hemos vivido como una persecución, como una manera de castigar a Josu y acabar antes con él. Al fin y al cabo, esa persecución no ayuda en absoluto a un enfermo. Nosotros lo vemos como cualquier otro preso, pero lo han convertido en un símbolo, ya que se han centrado en él y ha sido su blanco", ha asegurado.
"MAGNANIMIDAD DEL ESTADO DERECHO" La secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, ha dicho hoy que la muerte en casa supone "una prueba palmaria de la generosidad y la objetividad del Estado de derecho".
En una rueda de prensa en Bilbao, Llanos ha contrapuesto esta "magnanimidad del Estado de derecho" frente a los habituales comentarios de la izquierda abertzale, que "suele criticar al Estado de derecho y lo califica de opresor".
"Que alguien con los crímenes execrables, con las acciones del señor Bolinaga, haya muerto en su casa, demuestra la magnanimidad del Estado de derecho, magnanimidad que él jamás tuvo con sus víctimas", entre ellas el funcionario secuestrado José Antonio Ortega Lara.
Más en Actualidad
-
Un policía foral fuera de servicio detiene a una mujer por robar dinero en una tienda en la que había trabajado en Tudela
-
Navarros, vascos y catalanes, los ciudadanos del Estado que gozan de una mejor salud musculoesquelética
-
Uno de los heridos en el atropello de Barcelona, en estado crítico
-
Investigada en Valtierra por ahorcar a un husky siberiano en su vivienda