Justicia reconoce que no sabe dónde han ido a parar los 500 millones recaudados con las tasas judiciales
MADRID. En respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por el diputado de Compromís-Equo Joan Baldoví al respecto, Justicia asegura que "el Ministerio no dispone de información al respecto".
Agrega que tampoco corresponde a la Agencia Tributaria "la determinación ni la información sobre el destino de ninguna tasa". En este sentido explica que este organismo interviene en la gestión o recaudación del gravamen, pero queda fuera de su "ámbito competencial" cualquier otra cuestión, como puede ser dar información sobre su importe o destino.
"Así las cosas, no existe obligación legal presupuestaria de aplicar toda la recaudación por un concepto concreto a un gasto específico, puesto que lo que existe es una vinculación pero no afectación del ingreso recaudado con la tasa", especifica Justicia.
Baldoví registró ante la Mesa del Congreso de los Diputados una pregunta en la que solicitaba información sobre el destino otorgado por el Gobierno a esta recaudación. El diputado de Compromis también quería saber si el Ejecutivo ha procedido a transferir el dinero a las comunidades autónomas con competencias de Justicia.
512 MILLONES DE EUROS
En otra respuesta enviada el pasado mes de noviembre al diputado socialista Miguel Angel Heredia, el Gobierno cifró en más de 512 millones de euros la recaudación por este gravamen, aprobado a finales de 2012 y que está a punto de ser reformado por el Ministerio dirigido por Rafael Catalá.
Más en Actualidad
-
La flotilla Sumud se traslada a otro puerto en Túnez para ultimar su partida hacia Gaza
-
Reconocen en Navarra las demandas de varios jubilados por el plus por brecha de género
-
El FBI ofrece 100.000 dólares por información sobre el asesinato de Charlie Kirk
-
El CIP Virgen del Camino de Pamplona alerta de “recortes encubiertos” en FP y no descarta la huelga indefinida