Díaz pide, sobre la mina de Aznalcóllar, no convertir en un "caso de corrupción" una "pelea" entre dos empresas
SEVILLA. En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Díaz ha manifestado que conoció el auto judicial a través de un medio de comunicación, algo que no es la primera vez que ocurre ni será la última. Ha indicado que los servicios jurídicos de Junta se personaron en el juzgado para acceder al citado auto y ella, lo primero que mandó es la paralización de los efectos de la adjudicación, porque "si una juez tiene sospecha, hay que paralizar".
No obstante, ha agregado que el informe de los letrados de la Junta dice con claridad que se ha actuado "conforme a derecho" y todo el procedimiento ha estado visado por trece funcionarios, que son los que han participado y no políticos.
"Me basta que haya una sospecha por parte de una jueza para que se pare y pido rapidez y que se aclare", ha sentenciado Susana Díaz, quien ha agregado que no puede permitir que los ciudadanos puedan tener "recelo" alguno de ninguna decisión de un gobierno, pero "tiene que haber rapidez porque hay miles de trabajadores que llevan 17 años esperando en unas de las zonas más deprimidas de Andalucía".
La presidenta andaluza ha indicado que le hubiera gustado ver a muchos comportándose como se ha comportado la Junta de Andalucía en el momento en que ha surgido una sospecha por parte de una juez.
Susana Díaz ha defendido que ha sido uno de los procesos más transparentes que se conocen en un concurso de adjudicación y solo han participado trece funcionarios y no los políticos.
Más en Actualidad
-
Vodafone alerta a sus clientes de un nuevo timo que amenaza con suspender su línea
-
Extinguido un incendio de vegetación en Santacara junto a la NA-5330
-
El Supremo eleva a 28 años de prisión la pena de los condenados por la violación grupal durante las fiestas de Santander
-
Educación ofrece ayudas de comedor escolar en los colegios públicos de Navarra que han implantado aulas de dos años