El edil del PPN en Etxarri recoge avales para disputar la presidencia a Beltrán
Extremera necesita antes del viernes el apoyo de 90 afiliados para ser candidato La portavoz, ahora con el respaldo de Génova, es favorita para resultar elegida
PAMPLONa - El camino hacia la presidencia del Partido Popular de Navarra (PPN) podría no estar tan despejado para Ana Beltrán si el concejal de esta formación en Etxarri Aranatz, Juan Antonio Extremera Apesteguía, es capaz de reunir los 90 avales que se necesitan para convertirse en candidato antes de las siete de la tarde del viernes.
La cuenta atrás para el Congreso que esta formación celebrará el próximo 25 de marzo en Baluarte comenzó ayer con la apertura del plazo para la presentación de candidaturas. Pueden concurrir o avalar a un aspirante los aproximadamente 350 afiliados que están al corriente de pago. Tras la renuncia a seguir liderando el partido del actual presidente de la comisión gestora, Pablo Zalba -quien se dedicará en exclusiva al Instituto de Crédito Oficial (ICO)-, la dirección nacional del PP ha comunicado a Beltrán que cuenta con su apoyo para tomar las riendas del partido en Navarra.
Sin embargo, Beltrán no es la única en la carrera por liderar el PPN, aunque sí la favorita. Va a tener un competidor en Extremera, quien anunció ayer a este periódico que se ha puesto ya a buscar los apoyos pertinentes entre los afiliados. “Conozco muy bien el partido por dentro, ya que he recorrido todos los pueblos de Navarra, y hay gente que me ha animado a dar este paso”, dijo el edil de Sakana, quien confía en conseguir los 90 avales.
De hecho, hace menos de un mes sintió el calor de los militantes cuando hubo elecciones internas para designar a los compromisarios que podían asistir al Congreso en el que Mariano Rajoy resultó reelegido. “Nos presentamos más de 20 personas y fui el más votado”, recuerda Extremera. Pamplonés de 36 años y afiliado al PPN desde su refundación en 2008, accedió al Consistorio de Etxarri en 2012 y renovó su acta de concejal en 2015 “duplicando el número de ediles al pasar de uno a dos”.
Extremera cree que en un congreso “siempre es bueno que haya más de un candidato”, aunque no sería reacio a conformar una plancha de consenso. “De momento, vamos a recoger los avales y por mi parte no habría problema en conformar una dirección de unidad”, precisa.
“No me preocupa que haya otra candidatura”, dice Beltrán , que respira aliviada tras recibir el respaldo de Génova y que confía en lograr los 90 avales con holgura. “Este es un partido democrático y todos los afiliados tienen derecho a presentarse”, añade. Beltrán, parlamentaria desde 2011 y portavoz desde el verano de 2014, intentó acceder a la presidencia del PPN en 2012. Entonces le cerró el paso Enrique Martín de Marcos. Ahora, sin embargo, se ve ganadora.
Más en Actualidad
-
Detenido un joven que huyó dos veces de la Policía tras chocar contra un bus mientras conducía ebrio, drogado y sin carné
-
Chile amanece pendiente del rescate de cinco mineros, que afronta horas críticas
-
Un numeroso dispositivo de bomberos trabaja en evitar que se propague un incendio en un polígono en Vinaròs
-
El 64% de los consumidores no comprende cómo funciona el mercado de la luz