Síguenos en redes sociales:

Vecinos de Hernani rechazan las pintadas racistas en la mezquita del pueblo

Vecinos de Hernani rechazan las pintadas racistas en la mezquita del pueblo

DONOSTIA. Un centenar de vecinos se ha concentrado hoy en Hernani para expresar su rechazo a las pintadas racistas realizadas la noche del viernes en la puerta de la mezquita de esta villa guipuzcoana, donde escribieron la frase: "Fuera moros", junto a una diana. La protesta, convocada por la Federación Islámica del País Vasco (Fivasco), la Asociación Multicultural de Hernani, Amher, el colectivo Arrisala, y la agrupación Gazte Bizilagunak, ha contado con la asistencia de la directora foral de Derechos Humanos y Convivencia, Maribel Vaquero, y del alcalde de la localidad, Luis Intxauspe, así como del presidente de la Fivasco, Aziz Messaoudi.

Los asistentes a la concentración han permanecido un cuarto de hora en silencio tras una gran pancarta con distintos textos en euskera, castellano y árabe, en los que se leía: "Aquí no admitiremos el racismo", "No al racismo, sí al respeto".

Al término de la concentración, Aziz Messaoudi ha condenado las pintadas que, según ha explicado, "no representan al pueblo de Hernani" que "ha sido siempre acogedor y ha trabajado con el tema de la inmigración para que la integración en la localidad".

"Hay una gran labor que desarrollan SOS-Racismo y la asociación Amher, desde hace tiempo, con la inmigración. Y estos sucesos no representan para nada al pueblo", ha recalcado Messaoudi.

Por su parte, la directora foral de Derechos Humanos y Convivencia, Maribel Vaquero, ha afirmado, en una nota, que estas pintadas, a las que ha mostrado su "más profunda repulsa", atentan "contra todos los guipuzcoanos".

"La Diputación condenará y no tolerará ningún tipo de ataque, actitud o expresión de carácter xenófobo o discriminatorio", ha insistido Vaquero, para quien este tipo de hechos "no hacen más que reforzar" el "compromiso" foral "para seguir trabajando por una Gipuzkoa que apuesta por la convivencia y la diversidad".

"Las actitudes racistas, xenófobas y en general, todas aquellas que atentan contra la igualdad y el respeto hacia las personas, atacan a toda la sociedad y en especial, a todas aquellas personas que creemos en el derecho de participar en igualdad, independientemente de la procedencia, creencia o cultura", ha concluido.