Los navarros gastaron el año pasado 342 millones de euros en el juego, nuevo máximo histórico
Las máquinas de apuestas deportivas, con 74 millones, siguen recortando distancia a las máquinas tragaperras, en las que se jugaron 127,8 millonesEl promedio jugado por cada navarro durante 2017 fue de 654 euros, 30 euros más que el año anteriorLa Hacienda foral ingresó 10 millones en tasas
PAMPLONA - El gasto en juegos de azar, loterías y apuestas continuó incrementándose el año pasado en Navarra, para encadenar el quinto ejercicio consecutivo en verde y marcar un nuevo máximo histórico: los navarros jugaron 342,19 millones de euros en 2017, lo que supone un 5,16% más que en 2016, y realizaron un gasto real de 103,95 millones (ingresos brutos de las empresas que explotan los juegos). Aunque las tradicionales máquinas tragaperras continúan siendo la modalidad que más dinero atrae (127,8 millones el año pasado), las jovencísimas máquinas de apuestas deportivas que aterrizaron en la Comunidad Foral a finales de 2010 siguieron recortando distancias el año pasado y fueron el destino de 74 millones de euros.
Así se desprende de los datos facilitados por el sector del juego contenidos en la Memoria Anual del Juego en Navarra, que elabora el Servicio de Desarrollo de Políticas de Seguridad, de la Dirección General de Interior del Gobierno de Navarra. El informe demuestra que tras hundirse en plena crisis económica hasta los 281,3 millones de euros jugados en 2012, los juegos de azar prosiguieron su expansión el año pasado, ejercicio en el que la cantidad media jugada por cada navarro mayor de 18 años fue de 654,13 euros, frente a los 624,37 euros del año 2016, cifra que también supone un récord histórico.
PRONÓSTICOS DEPORTIVOS, EN ALZA Las máquinas tragaperras y las loterías del Estado continúan siendo los juegos dominantes en Navarra, con 127,80 y 107,79 millones invertidos respectivamente el año pasado, pero la irrupción de las máquinas de apuestas deportivas sigue siendo imparable, ya que el año pasado los navarros jugaron 74 millones para adivinar pronósticos deportivos. El gasto en esta modalidad de juego ha experimentado un crecimiento del 73,87% en el periodo 2013-2017 (de 42,56 a 74 millones), mientras que la cantidad total jugada en las máquinas tragaperras han crecido en el mismo periodo un 8,07% (de 118,26 a 127,80 millones).
En comparación con 2016, las cifras del año 2017 en apuesta deportivas registradas en Navarra muestran un incremento del 5,11% en el número de apuestas formuladas (9.235.769), del 10,94% en la recaudación bruta obtenida (74 millones de euros) y del 9,70% en los premios otorgados (62,11 millones de euros). Actualmente se mantiene abiertos en la Comunidad Foral catorce establecimientos dedicados específicamente a la explotación de máquinas auxiliares de apuestas, mismo número que en el ejercicio precedente.
Por su parte, el parque de máquinas tragaperras aumentó el año pasado de forma inapreciable en Navarra (5 unidades, +0,26%), lo hicieron significativamente el número de salones de juego (5 locales, +14%) y ligeramente la recaudación (5,25%), al pasar de 121,43 a 127,80 millones. En cuanto a los bingos, se mantuvo el número de salas (2), pero descendió ligeramente la recaudación total (-1,13%), al pasar de 14,85 a 14,68 millones.
JUEGOS DE TITULARIDAD PÚBLICA Los juegos de titularidad pública, gestionados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Lotería Nacional, Lotería Primitiva, Gordo Primitiva, Bonoloto, Euromillones, Quiniela, Quinigol, etc) atrajeron el año pasado 107,79 millones de euros de los jugadores navarros (+2,74%), mientras que se gastaron 17,92 millones en los juegos gestionados por la ONCE, mediante autorización administrativa especial (Cupón diario, Cuponazo, Sorteos extraordinarios, etc), dato que supone un incremento del 2,4%.
El flujo económico que se da en el conjunto del sector o cantidad jugada no debe ser confundido con el gasto real que los ciudadanos destinan al juego, pues en la cantidad jugada está incluida una parte más o menos significativa de los premios que aquellos reciben que vuelve nuevamente al circuito del juego. En este sentido, el gasto real, correspondiente al desembolso neto de los jugadores el año pasado en Navarra fue de 103,95 millones de euros, cifra que equivale a los ingresos brutos de las empresas que explotan los juegos, es decir el margen empresarial antes de impuestos y que porcentualmente representa, aproximadamente, el 30% de lo jugado.
Gracias al aumento del gasto de los jugadores navarros, la Hacienda Tributaria de Navarra ingresó el año pasado 10 millones de euros en tasas derivadas de la actividad del juego de gestión privada en la Comunidad Foral, una cantidad que igualmente marca un máximo histórico. En cuanto a los impuestos municipales (impuestos sobre gastos suntuarios), Pamplona recaudó el año pasado 0,77 millones de euros, cantidad ligeramente inferior a la de 2016, según la memoria realizada por el Servicio de Desarrollo de Políticas de Seguridad de la Dirección General de Interior.
Más en Actualidad
-
Bruselas eleva los presupuestos para la UE a 2 billones de euros para el periodo 2028-2034
-
Un estudio con científicos de la Universidad de Navarra descubre cómo la bacteria de la brucelosis engaña al sistema inmunológico
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares
-
Vodafone alerta a sus clientes de un nuevo timo que amenaza con suspender su línea