Sortu ve otro caso Bateragune en el proceso judicial contra el independentismo catalán
Denuncia que “el Estado intentó impedir” el cambio de la estrategia de la izquierda abertzale hacia las vías “exclusivamente políticas y democráticas”
pamplona - El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, consideró ayer que el proceso judicial abierto en Catalunya contra el independentismo reúne “exactamente las mismas características” que el caso Bateragune que concluyó con el encarcelamiento de Arnaldo Otegi y de sus otro cuatro integrantes.
Rodríguez hizo esta reflexión durante la rueda de prensa que ofreció en San Sebastián junto a Rafa Díez Usabiaga, Sonia Jacinto y Miren Zabaleta, todos ellos también condenados por el caso Bateragune.
La comparecencia tuvo lugar tras conocerse este martes la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que condena a España por no reconocer la parcialidad de la jueza de la Audiencia Nacional Ángela Murillo contra Arnaldo Otegi.
En su intervención, Rodríguez estableció un paralelismo entre la condena de los cinco procesados en este caso por la reconstrucción de la antigua Batasuna y la situación de los políticos independentistas catalanes procesados en la actualidad. Un asunto que se sigue en el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional y que, a su entender, tiene “exactamente las mismas características y los mismos objetivos” que el caso Bateragune.
“Nos encontramos ante un auténtico Bateragune catalán”, alertó Rodríguez, quien sostiene que “ahora como entonces” en este asunto se ha “instrumentalizado la justicia” y se ha “construido un relato falso” de lo ocurrido, que pasa por relacionar “a los líderes independentistas con una estrategia violenta”.
De esta manera, considera que el Poder Judicial hace “de soporte a una estrategia de Estado” que “tiene como objetivo garantizar a toda costa la unidad de España”.
A su entender, el Estado actúa de esta manera porque “no tiene una oferta” para “seducir” democráticamente a Euskal Herria ni a Catalunya y, ante esta “incapacidad”, recurre “al GAL judicial, a la instrumentalización de la justicia, al retorcimiento de las leyes, a la Brunete mediática y a la represión pura y dura”, factores todos ellos que, a su entender, también son “violencia”.
Aseguró además que el martes fue un “día negro” para el Estado, que se vio “desnudo” y “retratado” tanto por la sentencia del TEDH como por la del Tribunal Supremo sobre el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).
Respecto a la sentencia del TEDH, Rodríguez subraya que confirma que “durante todo este tiempo” la izquierda abertzale “ha dicho la verdad y el Estado ha mentido” y que con el encarcelamiento de los cinco procesados “el Estado intentó impedir” el cambio de estrategia de la izquierda abertzale hacia vías “exclusivamente políticas y democráticas”.
El líder de Sortu apuntó además que la resolución europea abre la posibilidad de recurrir las inhabilitaciones de Otegi y Díez Usabiaga, entre otros aspectos que serán analizados por sus abogados.
erkoreka: falta de democracia También aludió a esta sentencia el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, para quien el fallo de Estrasburgo evidencia “carencias” en “la calidad democrática” de España que “se pueden mejorar y se deben tratar de mejorar”.
En una entrevista a Euskadi Irratia, Erkoreka recordó que el Ejecutivo vasco dijo “desde el inicio” que Otegi y el resto de procesados en esta causa “no debieron ser ni juzgados ni encarcelados”, que el caso “no tenía sentido” y que “ni el juicio ni las condenas impuestas debieron producirse”. Además, calificó de “preocupante” que las sentencias del TEDH contra el Estado español se estén “acumulando”, ya que muchos de esos casos “tienen un evidente significado político”. - Agencias
Más en Actualidad
-
El demógrafo estadounidense Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025
-
Campaña de pesaje de camiones en Navarra, con dos infracciones "muy graves"
-
La Miss Asturias vinculada a Ábalos llega "tranquila" al juzgado para declarar por el 'caso Koldo'
-
El Banco de Alimentos de Navarra lanza un “SOS solidario” tras el cambio de sede de este verano